El sector sanitario de Yemen está en crisis debido al prolongado conflicto, el declive económico y el colapso institucional, con sólo la mitad de los centros sanitarios en pleno funcionamiento y la mayoría de la población luchando por acceder a los servicios esenciales. La escasez de personal sanitario, equipos y suministros dificulta gravemente la prestación de servicios, y persisten los problemas de gobernanza en medio de la violencia. Los resultados sanitarios han empeorado, incluidos los altos niveles de desnutrición, la baja cobertura de inmunización y los frecuentes brotes de enfermedades transmisibles, mientras que las tasas de mortalidad materna e infantil son alarmantemente altas. El conflicto es ahora la tercera causa de muerte en Yemen, lo que afecta directamente a la salud de la población, junto con enfermedades mortales conocidas como las cardiopatías y los trastornos neonatales. La dependencia de la financiación externa -ahora drásticamente reducida- más los retos de la COVID-19, hace que el frágil sistema sanitario de Yemen corra el riesgo de un mayor colapso y sea incapaz de hacer frente a las amenazas emergentes.
Sector sanitario en Yemen – Nota de política del Banco Mundial 2021
Referencia
Toni Joe Lebbos y Denizhan Duran, Sector sanitario en Yemen - Nota de política del Banco Mundial 2021, Banco Mundial, 14 Sep 2021
Publicado el
14 Sept 2021
País
Etiquetas
Fuente
Toni Joe Lebbos y Denizhan Duran, Sector sanitario en Yemen - Nota de política del Banco Mundial 2021, Banco Mundial, 14 Sep 2021
