Un nuevo comentario publicado en BMJ Global Health por Kalipso Chalkidou y Richard Sullivan explora cómo los métodos y datos económicos utilizados habitualmente en la financiación sanitaria pueden reforzar involuntariamente el sesgo de género. Basándose en las conclusiones de la Comisión The Lancet: Mujeres, poder y cáncer, los autores examinan cómo los enfoques actuales pueden pasar por alto las realidades económicas a las que se enfrentan las mujeres, especialmente en la atención oncológica.
El artículo destaca tres áreas en las que puede estar oculto el sesgo de género: el cálculo de los costes indirectos mediante el enfoque del capital humano, las limitaciones en la medición del gasto de bolsillo y la financiación de la angustia, y los supuestos de los datos de las encuestas de hogares. Los autores piden un mayor escrutinio de las métricas existentes y animan a desarrollar metodologías más inclusivas y sensibles al género para informar la política y la investigación sanitarias.