Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Valor socioeconómico de los programas de vacunación de adultos - P4H Network

Valor socioeconómico de los programas de vacunación de adultos

Los programas de vacunación de adultos aportan beneficios sanitarios y económicos sustanciales, devolviendo hasta 19 veces su coste. Los gobiernos deben dar prioridad a la financiación y la investigación para maximizar estos beneficios y apoyar sociedades más sanas.

Este estudio pone de relieve el papel fundamental de los programas de inmunización de adultos para hacer frente a los retos sanitarios mundiales y aliviar las presiones sobre los sistemas sanitarios y la sociedad. Al analizar los beneficios de las vacunas en diez países y cuatro enfermedades concretas, el informe aporta pruebas convincentes de que la inmunización de los adultos no sólo mejora la salud individual, sino que también ofrece importantes beneficios económicos. Por cada dólar gastado, se devuelven hasta 19 dólares en beneficios sociales, lo que se traduce en miles de millones en ganancias monetarias netas. A pesar de las claras ventajas, persisten las lagunas en las pruebas y el acceso incoherente a las vacunas, con el riesgo de que se tomen decisiones políticas subóptimas. El estudio aboga por un enfoque que dé prioridad a la prevención, una financiación sólida y una investigación ampliada para aprovechar plenamente el valor de la vacunación de adultos.

Referencia
Hania El Banhawi, Sulayman Chowdhury, Margherita Neri, Priscila Radu, Sian Hodgson, Eleanor Bell ,Simon Brassel, Lotte Steuten, Valor socioeconómico de los programas de vacunación de adultos, Oficina de Economía de la Salud