Africa CDC y sus socios lanzan un portal digital para ayudar a 50 países de la UA a planificar y financiar esfuerzos para eliminar las ETD para 2030, en consonancia con la Agenda 2063 de la UA y las estrategias sanitarias nacionales.
Cincuenta Estados miembros de la Unión Africana han aprobado un nuevo portal digital de microplanificación, codesarrollado por Africa CDC, para acelerar la eliminación de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) para 2030. La plataforma -creada en colaboración con la OMS, el Fondo END y otros socios- apoya la planificación dirigida por los países, hace un seguimiento de los recursos y refuerza las peticiones de financiación nacional sostenible.
Durante un taller continental de cuatro días, cada país participante presentó microplanes dirigidos a las seis ETD con mayor carga, alineados con los planes maestros nacionales. Este esfuerzo llega en un momento de disminución de la financiación mundial, lo que pone de relieve la necesidad de soluciones autóctonas y estrategias mejor integradas y rentables para combatir enfermedades como el tracoma, las lombrices intestinales y la oncocercosis, que afectan a más de 565 millones de personas en África.
Africa CDC, el Fondo END y sus socios hicieron hincapié en la necesidad de modelos innovadores de cofinanciación basados en la apropiación nacional. “Nos encontramos en un punto de inflexión, no sólo para la eliminación de las ETD, sino para replantear la financiación sanitaria en toda África”, afirmó el Dr. Solomon Zewdu, Director General del Fondo END. Los líderes reafirmaron su compromiso de poner en marcha estos microplanes, garantizando que las comunidades más afectadas por las ETD no se queden atrás. La iniciativa se ajusta a la Agenda 2063 de la Unión Africana y a la visión más amplia del continente de unos sistemas sanitarios resistentes.