Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Austria lanza un Fondo de Reforma Sanitaria de 500 millones de euros para reforzar el sistema asistencial - P4H Network

Austria lanza un Fondo de Reforma Sanitaria de 500 millones de euros para reforzar el sistema asistencial

El gobierno de coalición austriaco pondrá en marcha un Fondo de Reforma Sanitaria de 500 millones de euros anuales para ampliar la atención primaria, reforzar la prevención e impulsar los servicios sanitarios digitales. Acogido con satisfacción por los organismos sanitarios, el plan se enfrenta a las críticas de los Verdes por carecer de reforma estructural y crear tres fondos separados con consejos nombrados políticamente, en lugar de un sistema unificado.

La coalición gobernante austriaca ÖVP-SPÖ-NEOS ha dado a conocer los detalles de un nuevo Fondo de Reforma Sanitaria que aportará unos 500 millones de euros anuales durante cinco años para modernizar el sistema sanitario, colmar las lagunas asistenciales y mejorar el acceso a los servicios. Financiado mediante el aumento de las cotizaciones al seguro de enfermedad de los pensionistas, el fondo pretende ampliar las unidades de atención primaria (UAP), reforzar la atención preventiva, impulsar los servicios de salud mental y mejorar la infraestructura sanitaria digital.

La ministra de Sanidad, Korinna Schumann, declaró que el fondo tendrá como objetivo la cobertura nacional de servicios y una vida más sana en todos los grupos de edad, desde la nutrición infantil y la prevención de enfermedades hasta la independencia de los ancianos. Para 2030, el objetivo es establecer 300 centros de atención primaria, salud de la mujer y diabetes, apoyados por una mayor digitalización, teleservicios y una línea telefónica unificada 1450.

El fondo estará supervisado por un consejo asesor de cinco miembros, entre ellos dos expertos sanitarios, que recomendará las decisiones de financiación para su aprobación ministerial. El director de la Caja Austriaca del Seguro de Enfermedad, Andreas Huss, acogió con satisfacción la iniciativa como un paso clave hacia una asistencia estable y centrada en el paciente.

Sin embargo, los Verdes criticaron el plan como una medida superficial carente de una auténtica reforma, advirtiendo de que crea tres fondos separados en lugar de un instrumento unificado y deja margen para nombramientos políticos en el consejo asesor.

Referencia