En el Día de la CSU, en diciembre de 2024, Barbados y las naciones del Caribe Oriental reafirman su compromiso con el acceso de su población a servicios sanitarios de calidad, sin penurias económicas. Alcanzar este objetivo es un reto especial para los pequeños estados insulares en desarrollo, que se ve agravado por el aislamiento geográfico, las limitadas economías de escala y la exposición desproporcionada a los desastres naturales y al cambio climático.
Barbados y las naciones del Caribe Oriental celebraron el12 de diciembre el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU). El acceso a servicios sanitarios de calidad, sin penurias económicas, es un reto particular para los pequeños estados insulares en desarrollo, ya que son especialmente vulnerables debido a su aislamiento geográfico y a sus limitadas economías de escala. Además, están especialmente expuestos a catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos (agravados por el cambio climático). Invertir en la construcción de un sistema sanitario resistente es imprescindible para lograr la cobertura sanitaria universal, sobre todo porque los países siguen enfrentándose a graves huracanes y emergencias relacionadas con el clima.
Los países de Barbados y el Caribe Oriental abordan las desigualdades sanitarias ampliando los programas de protección social, mejorando los servicios de salud materno-infantil y abordando las disparidades de género en el acceso a la sanidad. Además de ser fundamental para la salud y el bienestar de la población, la CSU es una parte importante del crecimiento y el desarrollo económicos generales, según el Sr. Springett, Coordinador Residente de la ONU.