Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Botsuana encarga un estudio sobre la financiación de la sanidad en medio de los recortes de la ayuda - P4H Network

Botsuana encarga un estudio sobre la financiación de la sanidad en medio de los recortes de la ayuda

Botsuana ha puesto en marcha un estudio exhaustivo de financiación sanitaria para hacer un seguimiento de la financiación de la asistencia sanitaria y del VIH y SIDA y mejorar la asignación de recursos y la planificación de políticas en un contexto de disminución del apoyo de los donantes internacionales. Se espera que los resultados orienten las estrategias de financiación sostenible, ayudando al país a mantener los servicios sanitarios esenciales y a avanzar hacia la cobertura sanitaria universal.

Botsuana ha puesto en marcha un estudio en profundidad sobre financiación sanitaria para supervisar la financiación de la asistencia sanitaria y del VIH y el sida, con el objetivo de mejorar la forma en que se asignan los recursos y se planifican las políticas. El estudio, denominado Sistema Armonizado de Cuentas Sanitarias y Evaluación del Gasto Nacional en Sida, está siendo llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Nacional para el Sida y la Promoción de la Salud (NAHPA), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA. Esta iniciativa, que se llevará a cabo de junio a agosto de 2025, está diseñada para ofrecer una imagen clara de cómo se movilizan, asignan y gastan los recursos sanitarios y para el VIH y el SIDA en todos los sectores, incluidos el gubernamental, el privado y el de los socios para el desarrollo.

Este esfuerzo llega en un momento crítico para Botsuana, que tiene una de las tasas de prevalencia del VIH más altas del mundo, con cerca del 21% de adultos que viven con el virus. Aunque el país ha logrado avances significativos en la reducción de nuevas infecciones por el VIH y la mejora del tratamiento, la carga financiera que supone mantener los programas contra el VIH y el SIDA sigue siendo elevada, sobre todo a medida que disminuye la financiación de los donantes internacionales. Se espera que el estudio genere pruebas que respalden decisiones políticas más eficaces, mejoren la planificación presupuestaria y ayuden a Botsuana a avanzar en su Marco Estratégico Nacional para el VIH y el SIDA, así como en su objetivo de alcanzar la cobertura sanitaria universal.

Para garantizar una recogida de datos exhaustiva y unas recomendaciones políticas sólidas, el estudio contará con la participación de un amplio abanico de partes interesadas, como funcionarios del gobierno, socios para el desarrollo, ONG, representantes del sector privado y planes de ayuda médica. Las autoridades esperan que las conclusiones guíen el desarrollo de estrategias sostenibles de financiación sanitaria, ayudando a Botsuana a mantener los servicios sanitarios esenciales y su respuesta al VIH y el SIDA a pesar de la cambiante dinámica mundial de financiación. En última instancia, este estudio representa el compromiso de Botsuana de asegurar el futuro de su sistema sanitario garantizando que los recursos se utilicen de forma eficiente y se preserven los logros fundamentales en materia de salud pública.

Referencia