Al cumplir 25 años, el Fondo Fiduciario para la Salud de Bután reafirmó su papel en la financiación de la asistencia sanitaria gratuita, habiendo garantizado Nu. 3.700 millones para medicamentos y vacunas. A pesar de los retos de sostenibilidad, se centra en la innovación, las herramientas digitales y unas inversiones más amplias para garantizar la resiliencia y la equidad en las próximas décadas.
El Fondo Fiduciario para la Salud de Bután (BHTF) celebró su 25 aniversario el 3 de agosto de 2025 con un gran acto público en la Torre del Reloj de Thimphu, al que asistieron el Primer Ministro Tshering Tobgay, el Ministro de Sanidad Lyonpo Tandin Wangchuk, profesionales sanitarios, la sociedad civil y el público en general. La ocasión simbolizó un cuarto de siglo de compromiso con la prestación de asistencia sanitaria gratuita y equitativa a todos los butaneses y puso de relieve el papel fundamental del Fondo en la transformación del sector sanitario del país.
Desde su creación en 2000, el BHTF se ha convertido en una piedra angular del sistema sanitario de Bután al financiar el suministro ininterrumpido de medicamentos y vacunas esenciales. Al reducir la dependencia de la ayuda exterior, el Fondo encarna la filosofía nacional de la Felicidad Nacional Bruta al vincular directamente el bienestar con el acceso gratuito a una asistencia sanitaria de calidad. En los últimos 25 años, el BHTF ha desembolsado 3.700 millones de Nu. 3.700 millones, garantizando la entrega constante de medicamentos y vacunas, incluso durante crisis mundiales como la pandemia de COVID-19. El Primer Ministro Tshering Tobgay y el Ministro de Sanidad Tandin Wangchuk elogiaron los logros del Fondo, destacando su papel en la reducción de la mortalidad materna e infantil, la mejora de la cobertura de inmunización y la salvaguarda de la seguridad sanitaria.
Las contribuciones del BHTF incluyen importantes hitos de salud pública, como el logro de una cobertura del 98% en la campaña contra el sarampión y la rubéola de 2006, la financiación de la implantación de la vacuna contra el VPH en 2017, que llegó a casi todas las niñas que cumplían los requisitos, y el apoyo a la introducción de las vacunas Pentavalente y PCV13, que ahora cubren al 97% de los niños y han reducido drásticamente la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles. En la actualidad, el Fondo apoya 430 medicamentos esenciales y cuatro vacunas, desembolsando cerca de Nu. 557,73 millones anuales en apoyo del sistema de atención primaria gratuita de Bután.
A pesar de sus éxitos, la sostenibilidad sigue siendo un reto. El aumento de los costes médicos mundiales, las limitadas oportunidades de inversión nacional, el decreciente interés de los donantes y la escasa concienciación pública amenazan su viabilidad a largo plazo. El Oficial de Programas Tshering Choden explicó que la recaudación de fondos se hace aún más difícil durante los periodos de dificultades económicas. La pandemia puso de relieve la necesidad de mecanismos de financiación sanitaria resistentes y gestionados localmente, como la BHTF, demostrando su valor como baluarte contra las crisis externas.
De cara al futuro, el BHTF ha desarrollado un Plan Estratégico Trienal centrado en diversificar las inversiones, mejorar la participación pública y aprovechar las tecnologías emergentes para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas. Los planes incluyen ampliar la base de inversiones a nivel nacional e internacional, impulsar la promoción para aumentar la concienciación sobre el papel del Fondo y adoptar tecnologías digitales para mejorar la supervisión financiera y fomentar la confianza pública. Las asociaciones público-privadas también se consideran vías prometedoras para ampliar los recursos y diversificar los grupos de donantes.
El acto de aniversario no fue sólo una celebración, sino también una reafirmación del compromiso político de Bután de mantener la asistencia sanitaria gratuita como derecho fundamental. Con un respaldo de alto nivel, el Fondo aspira a entrar en una nueva fase marcada por la innovación y un compromiso más estrecho con los ciudadanos y los socios. Su visión a largo plazo es garantizar que, mientras Bután navega por los futuros retos sanitarios y económicos mundiales, la BHTF siga siendo un pilar de equidad, resistencia y sostenibilidad.