Cada año se añaden decenas de nuevos medicamentos a la lista reembolsable de Lituania, lo que garantiza que los pacientes reciban tratamientos modernos. La inclusión más rápida es posible gracias a evaluaciones más rápidas y a un uso más eficiente del Fondo del Seguro Médico Obligatorio (CHIF), lo que mejora el acceso a una asistencia innovadora.
La Lista de Medicamentos Reembolsables en Lituania se actualiza continuamente para garantizar que los pacientes accedan más rápidamente a tratamientos innovadores con beneficios terapéuticos adicionales. El refuerzo de la capacidad de evaluación de las tecnologías sanitarias ha mejorado notablemente el proceso de evaluación, permitiendo una inclusión más rápida de los nuevos medicamentos.
“El año pasado, el número de recomendaciones de nuevos medicamentos se duplicó con creces gracias a nuestra mayor capacidad de evaluación. Además, el nuevo mecanismo de fijación de precios permite un uso más racional del Fondo del Seguro Obligatorio de Enfermedad (CHIF), garantizando que los ahorros se redirijan a los reembolsos de nuevos medicamentos y ampliando la elegibilidad de los pacientes”.
afirma Aurimas Pečkauskas, Viceministro de Sanidad.
En 2023, se añadieron 22 nuevos medicamentos a la lista, que proporcionan tratamiento para la depresión, la esclerosis múltiple, el angioedema hereditario, varios tipos de cáncer (mama, pulmón, hígado, sangre), la artritis reumatoide, la dermatitis atópica, la narcolepsia, la infertilidad y la atrofia muscular espinal.
Este año se han introducido 19 nuevos medicamentos para pacientes con espondilitis anquilosante, insuficiencia cardiaca, cánceres múltiples (ovario, trompa de Falopio, peritoneal, próstata, pulmón, sangre, mama, cabeza y cuello), enfermedades pulmonares y renales fibróticas crónicas, VIH y hepatitis C.
Además, el 6 de junio de 2024, la Comisión de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobó la transferencia de cuatro medicamentos de la Lista de Reserva a la Lista de Enfermedades y Tratamientos Reembolsables (Lista A). Si se aprueba, a partir del 1 de agosto comenzará el reembolso de los medicamentos que tratan la fibrosis quística, la leucemia mieloide aguda, el cáncer de próstata y el carcinoma urotelial metastásico, una vez que se ultimen los acuerdos sobre el acceso al tratamiento y el riesgo compartido con el Fondo Estatal de Pacientes.
La Agencia Estatal de Control de Medicamentos ha aumentado drásticamente su capacidad para evaluar las solicitudes de reembolso. En 2022 se evaluaron 25 solicitudes, mientras que en 2023 este número aumentó a 65, lo que demuestra el compromiso de Lituania de acelerar el acceso de los pacientes a los tratamientos modernos.
Actualmente, 1,24 millones de personas en Lituania se benefician de medicamentos reembolsados. De ellas, alrededor del 40% reciben el reembolso íntegro, lo que beneficia principalmente a grupos de pacientes vulnerables que, de otro modo, tendrían que hacer frente a importantes cargas económicas.
Para reducir aún más la presión financiera, Lituania ha implantado una “cesta de primas para el paciente”, limitando este año los copagos anuales de medicamentos a 48,33 euros por paciente. Estas medidas han reducido significativamente los gastos de bolsillo.
- En 2017, el copago medio por receta era de 5 euros; en 2023, se había reducido a 3,17 euros.
- El gasto de los pacientes en copagos se redujo de 54,2 millones de euros en 2017 a 19,8 millones de euros en 2023, lo que supone una reducción de 34 millones de euros en cinco años.
El Fondo del Seguro Obligatorio de Enfermedad (CHIF) casi ha duplicado su gasto en medicamentos y procedimientos terapéuticos farmacológicos (PPP) reembolsados, pasando de 250 millones de euros en 2018 a 491 millones de euros en 2023.
Para 2024, la asignación presupuestaria para medicamentos reembolsados y APP se ha fijado en 509 millones de euros, lo que garantiza una mayor expansión de los tratamientos accesibles para los pacientes lituanos.