Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Chequia estudia fusionar las aseguradoras sanitarias en medio de persistentes dificultades financieras - P4H Network

Chequia estudia fusionar las aseguradoras sanitarias en medio de persistentes dificultades financieras

El gobierno checo está estudiando la posibilidad de fusionar los fondos del seguro de enfermedad para mejorar la eficiencia y abordar los problemas financieros del sistema sanitario público, pero las partes interesadas advierten de que este planteamiento puede no resolver problemas estructurales más profundos, como los déficits y las ineficiencias actuales. Con el aumento de los costes de la asistencia sanitaria y un sistema sometido a una gran presión, cada vez son más urgentes las peticiones de debates más amplios sobre la financiación y los posibles aumentos de ingresos.

El gobierno checo está estudiando la posibilidad de fusionar algunas de sus cajas del seguro de enfermedad, en un esfuerzo por mejorar la eficacia y resolver los problemas financieros del sistema sanitario público. El ministro de Sanidad, Vlastimil Válek (TOP 09, PPE), sostiene que la estructura actual, que incluye siete cajas de enfermedad públicas, es insostenible para los 10 millones de habitantes del país. Cree que tener cinco fondos permitiría una mejor gestión financiera, argumentando que las aseguradoras con menos de 500.000 clientes se enfrentan a problemas en su supervisión financiera.

La propuesta de Válek se produce en un contexto de inminentes elecciones parlamentarias, lo que eleva las apuestas políticas en este debate. Ha indicado que dos fondos están especialmente mal gestionados y deben fusionarse para mejorar su sostenibilidad. Los recientes cambios normativos han facilitado la fusión de las aseguradoras, ya que ahora sólo necesitan la aprobación de sus consejos de administración y del Ministerio de Sanidad, en lugar de tener que demostrar la quiebra financiera durante seis meses y obtener la aprobación del Ministerio de Hacienda.

Sin embargo, varias partes interesadas advierten contra la suposición de que la consolidación por sí sola resolverá los problemas estructurales más profundos a los que se enfrenta el sistema sanitario. Martin Balada, presidente de la Asociación Checa del Seguro de Enfermedad, subraya que todas las cajas del seguro de enfermedad funcionan actualmente con déficit, con un déficit total que alcanzó los 8.000 millones de coronas checas (320 millones de euros) el año pasado. Señala que, aunque algunas cajas han utilizado reservas para cubrir déficits, el desequilibrio general entre ingresos y gastos persiste y empeorará si no se controla la tendencia del gasto.

Balada advierte de que una reducción del número de aseguradoras podría disminuir la competencia, que es vital para negociar eficazmente los costes sanitarios. En lugar de centrarse únicamente en las fusiones, aboga por mejorar la eficiencia dentro del sistema y reevaluar las políticas estatales de reembolso, que considera excesivamente generosas. El llamamiento a la reforma se produce en medio del rápido aumento de los costes sanitarios en la República Checa, donde los gastos se han más que duplicado en poco menos de una década. El sistema público de seguro de enfermedad, que obliga a los ciudadanos a cotizar, pretende negociar precios razonables con los proveedores de asistencia sanitaria dentro de un rígido marco normativo. Los críticos del sistema sostienen que las excesivas regulaciones están obstaculizando la capacidad de las aseguradoras para operar con eficacia, lo que subraya la necesidad de un debate más amplio sobre la financiación de la sanidad pública y los posibles aumentos de ingresos para garantizar la viabilidad a largo plazo de los servicios sanitarios.

Referencia