Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Cinco años después del cierre de Covid, un ex consejero sanitario suizo recuerda la crisis - P4H Network

Cinco años después del cierre de Covid, un ex consejero sanitario suizo recuerda la crisis

Daniel Koch, ex jefe de enfermedades transmisibles de la Oficina Federal de Salud Pública, recuerda el papel clave desempeñado por el gobierno suizo durante la crisis del Covid-19, cinco años después de que se declarara por primera vez el bloqueo en Suiza.

En enero de 2020, los funcionarios del gobierno empezaron a prepararse para lo que se convertiría en una pandemia mundial, pero la dura realidad de la población empezó el 16 de marzo, cuando el Consejo Federal Suizo invocó poderes de emergencia. Se declaró el estado de emergencia extraordinaria, prohibiendo todos los actos, permitiendo que sólo permanecieran abiertos los comercios esenciales y aconsejando a la gente que se quedara en casa y mantuviera las distancias con los demás.

Koch, al que llaman “Sr. Coronavirus”, señaló que, aunque las medidas eran estrictas, se trataba más de recomendaciones que de prohibiciones totales. La decisión de un bloqueo surgió de un extenso trabajo preparatorio, pero se tomó rápidamente. Koch elogió al Consejo Federal por su decidida y eficaz transformación de las operaciones, ya que se reunían hasta cinco veces por semana con diversos departamentos implicados. El Ministerio de Defensa movilizó a casi 8.000 militares, el Ministerio de Asuntos Exteriores ejecutó una operación de repatriación a gran escala y el Ministerio de Finanzas asignó miles de millones para apoyar la economía.

Sin embargo, la gestión de la crisis se enfrentó a dificultades, sobre todo en lo relativo a las residencias de ancianos. Koch reconoció errores importantes en la forma de gestionar la situación, concretamente las recomendaciones generales que llevaron a restringir totalmente las visitas. Esto dejó a los residentes aislados sin su consentimiento.

Durante toda la fase inicial de la pandemia, Koch actuó como asesor experto del Consejo Federal, y se jubiló en mayo de 2020. Sus reflexiones destacan tanto la rápida respuesta a la crisis como la importancia de tener en cuenta las necesidades de las poblaciones vulnerables durante las emergencias.

Referencia