Una delegación encabezada por Zaur Aliyev, Presidente de la Agencia Estatal del Seguro Médico Obligatorio, visitó Serbia por invitación de Sanja Radojević Škodrić. Las conversaciones versaron sobre el seguro médico, la financiación, los servicios digitales y la reducción de los gastos de bolsillo. Ambas partes acordaron firmar un memorando de entendimiento para una futura cooperación.
Una delegación de la Agencia Estatal del Seguro Médico Obligatorio, encabezada por el presidente Zaur Aliyev, realizó una visita de trabajo a la República de Serbia del 15 al 18 de mayo de 2024. La delegación incluía a representantes clave de la agencia responsables de relaciones internacionales, servicios sanitarios, asuntos jurídicos y desarrollo estratégico.
Como parte de la visita, la delegación rindió homenaje al líder nacional de Azerbaiyán Heydar Aliyev depositando flores en su monumento del parque Tašmajdan de Belgrado.
Por invitación de Sanja Radojević Škodrić, Directora de la Caja Nacional del Seguro de Enfermedad de Serbia, las conversaciones se centraron en el intercambio de experiencias y en las futuras oportunidades de cooperación. Las dos instituciones acordaron firmar un Memorando de Entendimiento para establecer un marco jurídico de colaboración.
Los principales debates fueron
✔️ El sistema de seguro médico de Serbia y la financiación de la asistencia sanitaria
✔️ El papel del seguro en la gestión de las instituciones médicas
✔️ Seguro sanitario obligatorio sostenible y accesible
✔️ Desarrollo de servicios sanitarios digitales
✔️ Buenas prácticas en la gestión de recursos
✔️ Estrategias para reducir los pagos directos
La delegación visitó también instituciones médicas públicas de Belgrado, para conocer la organización de la asistencia sanitaria primaria, los servicios ambulatorios y hospitalarios y la atención médica de urgencia.
Esta visita refuerza el compromiso de la Agencia de mejorar los servicios del seguro médico obligatorio mediante la colaboración internacional. La Agencia sigue colaborando con instituciones extranjeras y organizaciones mundiales para mejorar la calidad y la accesibilidad de la asistencia sanitaria.
El artículo completo puede leerse aquí.