El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) ha realizado su primera inversión en eficiencia energética en edificios públicos de Montenegro. Se ha concedido un préstamo de hasta 12 millones de euros al gobierno montenegrino para financiar diversas medidas de eficiencia energética en tres edificios de hospitales públicos. Este importante proyecto pretende mejorar el rendimiento energético, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar de los pacientes en las instalaciones sanitarias.
El Ministerio de Sanidad supervisará el proyecto, que incluye inversiones en el Centro Clínico de Podgorica, el Hospital General de Cetinje y el Hospital General de Bijelo Polje. Las mejoras incluirán la instalación de modernos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), mejoras en las estructuras de los edificios y, posiblemente, la introducción de tecnología de energía solar.
El proyecto cuenta con el apoyo del Programa Regional de Eficiencia Energética para los Balcanes Occidentales (REEP) de la UE y el BERD, que aporta una subvención a la inversión de 2 millones de euros. Además, una subvención de asistencia técnica de 1 millón de euros financiará la preparación y ejecución del proyecto.
Estos esfuerzos combinados pretenden reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 30%, mejorando significativamente la eficiencia energética de los edificios del hospital. Las reformas también mejorarán la calidad del aire y los niveles de confort térmico, lo que contribuirá a mejorar los resultados de los pacientes y a reducir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
En el acto de la firma, Novica Vuković, Ministra montenegrina de Finanzas, destacó la importancia de la eficiencia energética tanto para la economía como para el medio ambiente:
“Nos complace que con nuestro socio estratégico a largo plazo, el BERD, hayamos firmado el primer acuerdo de préstamo para un proyecto de eficiencia energética en el ámbito de la sanidad. La eficiencia energética es una de las prioridades de la política energética de Montenegro y una estrategia clave para mejorar la seguridad energética al tiempo que se apoya el desarrollo sostenible. El Ministerio de Finanzas seguirá apoyando los proyectos destinados a aumentar la eficiencia energética para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos.”
Oana Cristina Popa, Embajadora de la UE en Montenegro, destacó la alineación del proyecto con los objetivos de la Agenda Verde y la Ola de Renovación de la UE en materia de eficiencia energética y energías renovables en los edificios públicos:
“Esperamos que Montenegro mantenga su compromiso con un ambicioso programa de energías renovables y eficiencia energética”.
Sue Barrett, Directora de Infraestructuras para Europa, Oriente Medio y África del BERD, destacó el impacto a largo plazo de la inversión:
“Este proyecto aportará beneficios sustanciales tanto al público como al medio ambiente, al mejorar el rendimiento energético y la sostenibilidad. Una mayor integridad estructural, mejor calidad del aire y mayores niveles de confort son cruciales para las instalaciones sanitarias, y esperamos que esta inversión sea la primera de muchas en los edificios públicos de Montenegro.”
Desde que Montenegro se convirtió en miembro del BERD en 2006, el Banco ha invertido más de 800 millones de euros en 86 proyectos de diversos sectores. Las prioridades actuales del BERD para el país incluyen el apoyo a la competitividad, la transición ecológica y la integración en los mercados regionales y mundiales.
Esta inversión marca un paso fundamental hacia la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia de las infraestructuras sanitarias públicas de Montenegro, al tiempo que impulsa los objetivos medioambientales del país. La colaboración entre el BERD, la UE y el gobierno montenegrino pone de manifiesto el compromiso de mejorar tanto los servicios públicos como la protección del medio ambiente mediante asociaciones estratégicas.