Croacia amplió las exenciones del seguro de enfermedad, aumentó las prestaciones por enfermedad, reformó las normas del personal sanitario suprimiendo las prácticas, endureció las normas sobre mala conducta y aprobó una ley que exige un máster a los logopedas, con dos años de plazo para cumplirla.
El Parlamento croata ha promulgado recientemente importantes enmiendas a tres leyes clave relacionadas con la salud, que entrarán en vigor el 1 de agosto. Los cambios más amplios se refieren a la Ley del Seguro Médico Obligatorio, en la que se ha ampliado notablemente la lista de personas exentas de presentarse cada tres meses a la Caja del Seguro Médico Croata (HZZO). Anteriormente, las exenciones abarcaban a los que estaban de baja por maternidad y paternidad, las personas que no podían declararse por motivos de salud u otros motivos, y las personas con discapacidad de tercer o cuarto grado. Con las nuevas modificaciones, también quedarán exentos de esta obligación de declarar los progenitores solteros de niños menores de siete años, los cuidadores de familiares gravemente enfermos y los alumnos o estudiantes que se matriculen de nuevo en la enseñanza.
También se han mejorado las prestaciones económicas del seguro de enfermedad. La prestación mínima mensual por enfermedad durante la incapacidad laboral temporal aumentará sustancialmente de 110 a 353 euros, mientras que la máxima pasará de 565 a 995 euros. El mismo mínimo de 353 EUR se aplicará ahora a los asegurados en situación de baja prolongada por enfermedad que no cumplan los criterios estándar del periodo de empleo. Los padres que cuiden de un hijo enfermo de hasta siete años tendrán derecho al 100% de su base salarial durante este periodo. Además, ahora se han normalizado los reembolsos por desplazamiento con fines médicos, que se calculan al 0,025% de la base presupuestaria por kilómetro desde el domicilio del paciente hasta el centro sanitario correspondiente.
El Parlamento rechazó una moción del partido Podemos, que pretendía obligar al gobierno a redactar enmiendas en un plazo de 60 días para la plena financiación pública de los servicios de aborto.
Otro conjunto de cambios importantes se aprobó por la vía rápida en la Ley de Asistencia Sanitaria. Ahora se suprimen los periodos de prácticas obligatorios para una amplia gama de profesiones sanitarias, como ayudantes de matrona, técnicos de laboratorio sanitario y auxiliares de odontología. En su lugar, los recién llegados a estos campos deben someterse a un periodo de trabajo supervisado de hasta tres meses. También se han introducido normas mucho más estrictas en relación con la conducta delictiva: se prohíbe a toda persona investigada o condenada por delitos sexuales o abusos a menores prestar asistencia sanitaria o participar en ella, y los empresarios deben rescindir los contratos con los condenados por tales delitos.
Por último, se aprobó la nueva Ley de Servicios de Logopedia, que profesionaliza aún más este campo. Sólo pueden ejercer quienes posean un máster en logopedia, estén autorizados por la Cámara Croata de Logopedas y registrados. La ley establece criterios claros sobre los lugares de ejercicio y las normas de funcionamiento de los proveedores de servicios de logopedia. Las empresas existentes y los empresarios individuales disponen de un plazo de dos años para adaptarse a los nuevos requisitos legales, garantizando el cumplimiento de estas normas profesionales más estrictas.