Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

El Parlamento esloveno aprueba una ley para transformar el seguro de enfermedad - P4H Network

El Parlamento esloveno aprueba una ley para transformar el seguro de enfermedad

El jueves, el Parlamento esloveno aprobó una reforma histórica de la Ley de Asistencia Sanitaria y Seguro de Enfermedad (Zakon o zdravstvenem varstvu in zdravstvenem zavarovanju, ZZVZZ), por la que se suprime la tarifa plana del seguro de enfermedad complementario y se sustituye por una cotización obligatoria vinculada a las primas del seguro de enfermedad ordinario. El nuevo sistema entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

La medida llega después de que las aseguradoras privadas anunciaran importantes subidas de precios a principios de año, lo que llevó al gobierno a actuar. El seguro complementario, gestionado anteriormente por tres aseguradoras privadas, se integrará ahora en el sistema público de seguro de enfermedad a través del Instituto del Seguro de Enfermedad de Eslovenia (ZZZS), que ya gestiona las cotizaciones progresivas basadas en los ingresos.

  • El seguro complementario será sustituido por una cotización obligatoria recaudada por el ZZZS, con lo que la cobertura sanitaria será más equitativa y estará vinculada al nivel de ingresos de las personas.
  • Hasta que la reforma entre en vigor, la prima actual del seguro de enfermedad complementario se congela en 35 euros al mes por persona.
  • Para hacer frente a la preocupación por los posibles déficits presupuestarios, se ha fijado un límite presupuestario de 240 millones de euros para 2024. Los déficits que superen esta cantidad no se cubrirán, presionando al gobierno para que encuentre soluciones financieras a largo plazo.

Se había acusado a las aseguradoras de aprovecharse de la inflación para subir las primas, pero los informes financieros del ZZZS y de las aseguradoras privadas confirmaron que el aumento de los costes sanitarios estaba provocando pérdidas. La reforma se enfrentó a un importante debate político, con 51 votos a favor y 29 en contra en el Parlamento. La coalición gobernante celebró la abolición del seguro complementario como un “momento histórico”, que marcaba el éxito de una política que había sido debatida sin éxito por gobiernos anteriores.

El ministro de Hacienda , Klemen Boštjančič, destacó la importancia de encontrar una solución global para garantizar la sostenibilidad del nuevo sistema. Aunque el tope actual limita los riesgos presupuestarios inmediatos, serán necesarias estrategias futuras para mantener la estabilidad financiera y evitar déficits en el sector sanitario.

La reforma pretende reducir las desigualdades en la financiación de la sanidad alineando las cotizaciones con los ingresos de las personas, haciendo que los servicios sanitarios sean más accesibles y asequibles para todos los ciudadanos eslovenos.

A medida que se vaya implantando el nuevo sistema en 2024, las partes interesadas seguirán de cerca su impacto en la financiación de la asistencia sanitaria, la calidad de los servicios y el acceso a los mismos. Esta reforma representa un paso importante en los esfuerzos de Eslovenia por modernizar y reforzar su sistema sanitario nacional.

Referencia
Ela Petrovčič, Parlamento esloveno , El Parlamento esloveno aprueba una ley para transformar el seguro de enfermedad, euractiv.com, sta.si, El Parlamento esloveno , 29 Sep 2024