El plan de seguridad social de Bulgaria para 2026 propone elevar el seguro de pensiones en dos puntos y la renta máxima asegurable a 4.600 levas. Las pensiones subirán hasta un 8% a partir de julio. El presupuesto para sanidad, de 5.300 millones de euros, incluye más hospitalizaciones, programas de detección del cáncer y aumentos salariales para los médicos.
Los representantes del Estado, las empresas y los sindicatos están dispuestos a votar las propuestas para aumentar las cotizaciones al seguro de pensiones en dos puntos porcentuales a partir del 1 de enero de 2026. La renta máxima asegurable aumentará en 470 leva, hasta los 4.600 leva, mientras que la mínima, incluida la de los autoasegurados, coincidirá con el salario mínimo propuesto de 605 euros. El proyecto de ley de seguridad social de 2026 es el primero calculado en euros, y las previsiones de ingresos indican 1.200 millones de euros adicionales debido al aumento de las cotizaciones y de los umbrales de ingresos. Estos fondos servirán para apoyar la modernización de las pensiones, que aumentarán entre un 7% y un 8% a partir del 1 de julio según la norma suiza. La pensión mínima aumentará de 322 euros a casi 347 euros, mientras que el tope de la pensión se mantendrá en 3.400 leva. Las prestaciones por maternidad y el subsidio de desempleo se mantendrán sin cambios. Se espera que aumente el número de pensionistas, y que la pensión media alcance los 541 euros, lo que representa un aumento real del 4,8% tras la inflación.
En sanidad, el presupuesto de 2026 asigna 5.300 millones de euros y prevé 2,4 millones de hospitalizaciones, 300.000 más que en 2025. Aumentará el gasto en servicios médicos, rehabilitación, pruebas de laboratorio y nuevas pruebas genéticas del cáncer. Se pondrán en marcha programas de detección del cáncer de colon y de cuello de útero, y los salarios de los médicos de hospital se ajustarán a los convenios sectoriales.
1 Leva búlgara = 0,51 Euro





