Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

El Programa de Financiación Basada en el Rendimiento de Liberia lleva a cabo una Formación en Gestión Financiera para Instalaciones Sanitarias y Equipos Sanitarios de Siete Condados - P4H Network

El Programa de Financiación Basada en el Rendimiento de Liberia lleva a cabo una Formación en Gestión Financiera para Instalaciones Sanitarias y Equipos Sanitarios de Siete Condados

El Ministerio de Sanidad de Liberia formó a siete condados en gestión financiera en el marco del Programa PBF para impulsar la rendición de cuentas y la prestación de servicios. Los funcionarios hicieron hincapié en la sostenibilidad a medida que disminuye la financiación de los donantes, y la formación respaldada por el Banco Mundial se considera vital para reforzar el sistema sanitario de Liberia.

El Ministerio de Sanidad de Liberia, a través de su Programa de Financiación Basada en el Rendimiento (PBF), organizó recientemente un taller de formación en gestión financiera de cuatro días de duración en Buchanan, condado de Grand Bassa. La formación reunió a representantes sanitarios de siete condados, entre ellos Montserrado, Bomi, Gbarpolu, Rivercess, Sinoe, Grand Kru y Maryland. Su objetivo era reforzar la capacidad de los Oficiales Encargados, los segundos examinadores, los contables y los responsables de adquisiciones para gestionar eficazmente los recursos financieros, mejorar la presentación de informes y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los incentivos de la Financiación Basada en el Rendimiento.

La Viceministra de Administración, Martha C. Morris, inauguró oficialmente la formación, destacando que el PBF ha ayudado a mejorar la prestación de asistencia sanitaria, especialmente en atención primaria, al permitir a los centros desarrollar planes de negocio basados en incentivos de rendimiento obtenidos. Instó a los participantes a utilizar la formación para promover un gasto medible, significativo y con impacto.

Las sesiones abarcaron una amplia gama de temas, como el flujo y el desembolso de fondos del PBF, los procedimientos financieros en los centros sanitarios, la gestión de las adquisiciones, el manejo de la caja chica, la auditoría y el control de calidad, la planificación empresarial y los informes financieros. Entre los facilitadores había altos cargos del Programa PBF, la Unidad de Adquisiciones, la Oficina de Gestión Financiera y la Unidad de Ejecución de Proyectos del Ministerio.

Los participantes acogieron con satisfacción la formación, y los representantes del Hospital de la Redención y del Equipo Sanitario del Condado de Gbarpolu expresaron su gratitud y se comprometieron a difundir los conocimientos adquiridos en sus propios centros y condados.

En su discurso de clausura, el Dr. Gorbee Logan, en representación de la Dra. Catherine Cooper, Jefa Médica, destacó la importancia de la formación en el contexto de la disminución de las contribuciones de los donantes al sector sanitario de Liberia. Hizo hincapié en que el Programa PBF sigue siendo una de las iniciativas más sólidas del Ministerio para sostener la asistencia sanitaria y anunció planes para complementarlo con el Fondo Comunitario Rotatorio de Medicamentos para hacer frente a la escasez de medicamentos. Logan instó a los participantes a aplicar la formación no sólo a la gestión del PBF, sino también a otros programas y mecanismos.

La formación, financiada por el Banco Mundial a través del Proyecto de Fundaciones Institucionales para Mejorar los Servicios Sanitarios (IFISH), refleja los esfuerzos en curso para desarrollar las capacidades de gestión financiera del personal sanitario y de los equipos sanitarios de los condados, garantizando una mayor eficacia y responsabilidad en el sector sanitario de Liberia.

Referencia