En 2025, el seguro médico obligatorio (AMO) de Marruecos cubría a más de 32 millones de personas, el 88% de la población. Las reformas avanzaron en la gestión unificada del sistema, la sostenibilidad financiera y el control de costes antes de transferir la supervisión del AMO del sector público a la CNSS en 2026.
En 2025, el régimen obligatorio de seguro médico básico (AMO) de Marruecos cubría a más de 32 millones de personas, es decir, el 88% de la población, según el proyecto de nota presupuestaria de 2026. Sólo el programa “AMO Tadamon” contaba con unos 11 millones de beneficiarios, mientras que el régimen de los trabajadores autónomos alcanzaba a cuatro millones de personas, y el sistema voluntario “AMO Chaamil” cubría a más de 313.000 individuos. Las cotizaciones del Estado a la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS) ascendieron a 25.510 millones de dirhams entre diciembre de 2022 y septiembre de 2025, junto con los 1.250 millones de dirhams pagados por los servicios hospitalarios públicos.
La nota destacaba los esfuerzos en curso del gobierno para equilibrar el amplio acceso al seguro de enfermedad con la sostenibilidad financiera. Las reformas clave en 2025 incluyeron la adopción de la Ley nº 02.24, que modifica la Ley de Seguridad Social, y la finalización del Proyecto de Ley nº 54.23 para unificar la gestión de los sistemas de seguro obligatorio. Se pusieron en marcha estudios para ampliar la cobertura y mantener la estabilidad fiscal de los regímenes.
En 2026, la aplicación de una hoja de ruta trasladará la gestión del AMO del sector público de la CNOPS a la CNSS, finalizando la transición hacia una gobernanza unificada. Las autoridades también completarán el marco jurídico, actualizarán los precios de referencia nacionales, controlarán los costes médicos y harán cumplir los protocolos de tratamiento para reforzar la eficacia y la sostenibilidad a largo plazo del sistema de cobertura sanitaria de Marruecos.



