El Tesoro sudafricano ha asignado 753,5 millones de rands (42,7 millones de dólares estadounidenses) para colmar las lagunas de los programas contra el VIH/sida tras los recortes de financiación de Pepfar, mientras se ponen en marcha nuevas inversiones en investigación y proyectos de infraestructuras sanitarias.
El Tesoro Nacional de Sudáfricaha comprometido 753,5 millones de rands para mitigar el impacto de los recortes del programa PEPFAR, financiado por EE.UU., que amenazaban la respuesta al VIH/SIDA del país, líder mundial. Los fondos de emergencia apoyarán la prestación de servicios provinciales, la investigación y la distribución de medicamentos. Además, la Fundación Gates y Wellcome Trust prometieron 200 millones de rands cada una para la investigación del VIH y la tuberculosis, a condición de que el gobierno aportara una financiación equivalente. El Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica supervisará estos fondos, con el objetivo de mantener la investigación sanitaria crítica a pesar del déficit de financiación.
ElMinistro de Sanidad , Dr. Aaron Motsoaledi, también dio prioridad a la mejora de las infraestructuras, destacando los proyectos hospitalarios en construcción en todas las provincias, como Limpopo, Estado Libre y Cabo Oriental. Sin embargo, reconoció que la financiación de la sanidad pública sigue siendo insuficiente, lo que ha provocado conversaciones con financiadores locales e internacionales para obtener ayuda adicional.
Mientras continúan los esfuerzos del gobierno, los activistas advierten de que los recortes del PEPFAR han provocado el cierre de clínicas, la pérdida de puestos de trabajo y la reducción de las tasas de pruebas y tratamiento del VIH. La sociedad civil ha instado a una mayor transparencia e intercambio de datos para evaluar plenamente el impacto y movilizar más recursos.