Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Expertos en salud mundial piden responsabilidad en la influencia del sector privado - P4H Network

Expertos en salud mundial piden responsabilidad en la influencia del sector privado

Los expertos reunidos en un simposio del UNU-IIGH instaron a una regulación más estricta de la influencia del sector privado para proteger la salud pública y garantizar la equidad en la gobernanza sanitaria mundial.

El Instituto Internacional de Salud Global de la Universidad de las Naciones Unidas(UNU-IIGH) y la Red del Tercer Mundo convocaron un simposio internacional en Kuala Lumpur para examinar la creciente influencia de los agentes privados en los sistemas sanitarios de todo el mundo, especialmente en los países de renta baja y media. Titulado “Fortalecimiento de la gobernanza sanitaria mundial: Defender el interés público y exigir responsabilidades a los poderosos agentes privados”, el acto reunió a más de 100 expertos en salud mundial para debatir cómo los intereses comerciales están configurando los resultados sanitarios y socavando los objetivos de la salud pública.

Los oradores expresaron su urgente preocupación por el modo en que los grupos de presión empresariales, los monopolios farmacéuticos y alimentarios y la financiarización de la asistencia sanitaria amenazan el acceso equitativo a los servicios esenciales. La Dra. Revati Phalkey, Directora del UNU-IIGH, señaló: “A medida que los recortes de financiación afectan a las instituciones sanitarias mundiales, somos testigos de la creciente influencia de entidades comerciales cuyos intereses no siempre coinciden con las prioridades de la salud pública.”

La Dra. Monika Kosinska, de la OMS, subrayó que, aunque los agentes privados desempeñan un papel importante en la prestación de servicios, su influencia debe regularse para evitar daños. “La salud no es sólo una cuestión de atención médica, sino de gobernanza”, afirmó. En el simposio se pidió que se reforzaran los mecanismos de rendición de cuentas, especialmente en torno a las prácticas fiscales de las empresas que privan a los países de una financiación sanitaria vital. También destacó la necesidad de reformas sistémicas para abordar los factores estructurales de la desigualdad sanitaria.

El acto concluyó con un llamamiento unido a favor de políticas que centren el interés público, la equidad y la transparencia en la gobernanza sanitaria mundial.

Referencia
Un simposio internacional aborda la creciente influencia de los agentes privados en la salud mundial, Instituto Internacional de Salud Mundial de la Universidad de las Naciones Unidas, 22 Apr 2025