El gobierno y la industria farmacéutica están reforzando su colaboración a través del Comité económico de productos de salud y de Les entreprises du médicament para combinar competitividad, acceso a la innovación y control de costes, en el marco del proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social 2025.
El gobierno francés y la industria farmacéutica, representada por el Comité économique des produits de santé (Ceps) y Les entreprises du médicament (Leem), se han embarcado recientemente en una nueva dinámica contractual. El objetivo de esta asociación es conciliar la competitividad industrial y el control del gasto sanitario público, garantizando al mismo tiempo el acceso a las innovaciones terapéuticas y la seguridad del abastecimiento. Forma parte del Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social (PLFSS) para 2025, en respuesta a una alerta sobre un posible gasto excesivo de 1.200 millones de euros en medicamentos.
El acuerdo incluye una serie de medidas clave, como la limitación a 1.600 millones de euros de la cláusula de salvaguardia, que limita las aportaciones de las empresas farmacéuticas al presupuesto de la Seguridad Social. Además, se buscará un ahorro de 600 millones de euros mediante el uso adecuado de los medicamentos, en particular “eliminando de la lista” (acceso sin receta) determinados tratamientos sin que ello afecte a su reembolso. El objetivo de esta estrategia es racionalizar las prescripciones, manteniendo al mismo tiempo el acceso de los pacientes a la asistencia sanitaria.
Por último, se introducirán herramientas de gestión conjunta para garantizar la producción nacional y europea de medicamentos estratégicos. Esta iniciativa industrial forma parte de una estrategia para promover la soberanía sanitaria, reduciendo la dependencia de Francia de las importaciones de fuera de la Unión Europea y simplificando el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas. Esta asociación refleja el deseo compartido de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y el desarrollo de una industria farmacéutica competitiva y resistente.
Para saber más
El Gobierno y la industria farmacéutica se comprometen a una nueva dinámica contractual, Comunicado de prensa – Ministerio de Economía, Hacienda e Industria, 21 de noviembre de 2024.
PLFSS 2025 – Accord trouvé en urgence avec le Gouvernement suite à l’alerte de 1,2 milliards sur les dépenses de médicaments, Comunicado de prensa – Leem, 21 de noviembre de 2024.
Presupuesto 2025: los laboratorios farmacéuticos y el gobierno entran en guerra, Les Echos, 21 de noviembre de 2024, Solenn Poullennec.