Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Futuro incierto para el presupuesto sanitario de la Unión Europea, según un funcionario de la UE - P4H Network

Futuro incierto para el presupuesto sanitario de la Unión Europea, según un funcionario de la UE

Un alto funcionario de la UE reflexiona sobre la sostenibilidad a largo plazo del programa EU4Health, dotado con 5.300 millones de euros, y subraya la necesidad de una financiación sostenible más allá de los fondos de la UE, debido a los recientes recortes presupuestarios.

Tras la puesta en marcha del programa EU4Health en respuesta a la pandemia de COVID-19, una alta funcionaria de la UE, Sandra Gallina, Directora General del Servicio de Sanidad de la Comisión (DG SANTE), ha manifestado su incertidumbre respecto a su sostenibilidad a largo plazo. El programa, que representa el primer presupuesto sanitario específico de la UE, con una dotación de 5.300 millones de euros para el periodo de 2021 a 2027, podría no repetirse en el futuro.

Gallina hizo hincapié en la necesidad de una financiación sostenible más allá de los fondos de la UE. A pesar de la intención original de EU4Health de fortalecer la Unión Europea de la Salud y reforzar la preparación ante las crisis, las recientes reducciones presupuestarias y las dificultades para evaluar las repercusiones a corto plazo han suscitado preocupación en la comunidad sanitaria de Bruselas. Gallina destacó el impacto transformador de la asignación de fondos del programa, que supone un cambio respecto a la anterior dependencia de la Comisión de fuentes de financiación limitadas. Estos acontecimientos ponen de relieve la complejidad de la financiación de la sanidad en medio de consideraciones geopolíticas más amplias.

Referencia