Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Irán está dispuesto a impulsar la cooperación con África en el sector sanitario - P4H Network

Irán está dispuesto a impulsar la cooperación con África en el sector sanitario

En la tercera Cumbre de Cooperación Irán-África, un funcionario iraní destacó el potencial de colaboración con los países africanos en diversos sectores sanitarios, al tiempo que alentó las asociaciones con universidades e instituciones médicas iraníes. El presidente Masoud Pezeshkian elogió el sistema sanitario iraní como modelo mundial, reconociendo las contribuciones de los trabajadores sanitarios y los importantes avances realizados en los servicios de atención sanitaria, incluida la cobertura sanitaria universal.

En la tercera Cumbre de Cooperación Irán-África, celebrada en Teherán, un funcionario destacó la importancia de intensificar la cooperación con las naciones africanas, sobre todo en el sector sanitario. El potencial de colaboración abarca diversos campos, como los sistemas sanitarios, el tratamiento, la educación médica, la investigación, la tecnología, los productos farmacéuticos, el equipamiento médico y las infraestructuras sanitarias.

El funcionario animó a los expertos africanos a colaborar con universidades, centros de investigación, instituciones médicas y empresas farmacéuticas iraníes para fomentar estos lazos. Las relaciones comerciales entre Irán y África están creciendo significativamente, centrándose en sectores clave como la energía, la industria, la sanidad y la agricultura. El gobierno iraní se ha comprometido a reforzar estas relaciones comerciales mediante iniciativas estratégicas destinadas a aumentar los volúmenes comerciales.

En un contexto relacionado, el presidente Masoud Pezeshkian elogió el sistema sanitario iraní como modelo a seguir en todo el mundo, destacando especialmente la eficacia de sus servicios de atención primaria. En una carta pronunciada en un seminario nacional, reconoció las contribuciones del personal sanitario, sobre todo en vacunación, atención prenatal y control de enfermedades. El presidente destacó mejoras como el aumento de la esperanza de vida y la reducción de la mortalidad infantil, atribuyendo estos avances a la dedicación del personal sanitario.

Además, destacó los programas sanitarios en curso, como la cobertura sanitaria universal, que garantizan que millones de personas reciban atención sanitaria continua, reiterando el compromiso de la administración de elevar el sistema sanitario del país gracias al esfuerzo de sus trabajadores.

Referencia