El Director del Centro de Economía Sanitaria del Centro Nacional de Investigación para el Desarrollo Sanitario de Kazajstán escribió un artículo titulado “Análisis de los indicadores de productividad sanitaria de la República de Kazajstán basado en las Cuentas Nacionales de Salud” en “The Scientific Heritage”, publicado en Budapest (Hungría) el 3 de marzo de 2023.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán, Roman Vassilenko, destacó la importancia de la cooperación con la Unión Europea (UE) como prioridad clave en la pragmática política exterior multivectorial de Kazajstán . El viceministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán, Roman Vassilenko, declaró:
“La UE es el mayor socio comercial e inversor de Kazajstán, representando aproximadamente el 40% del comercio exterior del país y el 45% de las inversiones atraídas desde 2005.”
De enero a noviembre de 2023, el volumen de comercio entre Kazajstán y la UE alcanzó los 37.700 millones de dólares, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2022. Las exportaciones supusieron 28.100 millones de dólares, mientras que las importaciones se situaron en 9.600 millones. Sin embargo, la entrada de inversiones extranjeras directas procedentes de la UE disminuyó un 9% en los tres primeros trimestres de 2023, ascendiendo a 7.800 millones de dólares. En 2022, las inversiones de la UE ascendieron a 12.500 millones de dólares, un 23% más que en 2021, con importantes contribuciones de países como Holanda, Bélgica, Francia, Alemania e Italia.
Kazajstán acoge a más de 3.000 empresas de capital europeo, entre ellas grandes corporaciones como Shell, Total y Alstom. La relación bilateral ha evolucionado significativamente desde el primer Acuerdo de Asociación y Cooperación de 1995. El Acuerdo de Asociación y Cooperación Reforzadas(AACPR), firmado en 2015 y que entrará en vigor en 2020, sigue siendo el acuerdo más completo entre la UE y cualquier nación de Asia Central, pues abarca 29 ámbitos de cooperación.
La asociación se ha profundizado con un aumento de los compromisos de alto nivel. En octubre de 2022, el Presidente Kassym-Jomart Tokayev recibió en Astana al Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a quien siguió la visita de Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores. En octubre de 2022, Kazajstán inició la primera Cumbre UE-Asia Central en Astana, y la segunda reunión se celebró en Cholpon-Ata, Kirguistán, en junio de 2023.
En 2023, el Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores, Murat Nurtleu, reforzó los lazos diplomáticos mediante visitas a Bruselas y Luxemburgo, en las que se reunió con los principales dirigentes de la UE y participó en el Consejo de Cooperación Kazajstán-UE y en las Reuniones Ministeriales Asia Central-UE. Almaty acogió el segundo Foro Económico Asia Central-UE, al que asistieron altos representantes de la UE. Se esperan futuras visitas de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de otros funcionarios de la UE en 2024.
Kazajstán se está centrando en aplicar plenamente la EPCA, haciendo especial hincapié en la economía, el comercio, las inversiones, el transporte, la transición ecológica y las materias primas críticas. En los últimos 15 años, el país ha invertido 35.000 millones de dólares en infraestructuras de transporte para mejorar la conectividad en toda la región.
El Foro de Inversores de la Pasarela Global, celebrado en Bruselas en enero de 2024, puso de relieve este enfoque, con el compromiso de la UE y las instituciones financieras internacionales de destinar 10.000 millones de euros al desarrollo de la Ruta de Transporte Internacional Transcaspiana, que atraviesa Kazajstán. Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmó acuerdos por valor de 1.470 millones de euros para apoyar al sector del transporte de Asia Central.
Kazajstán y la UE firmaron cuatro memorandos por valor de más de 800 millones de euros (865,7 millones de dólares) para desarrollar el sector del transporte.
“Estos acuerdos tienen por objeto fomentar la conectividad del transporte en la región. El ministro de Transportes de Kazajstán, Marat Karabayev, invitó personalmente a las organizaciones europeas a participar en el foro de la Nueva Ruta de la Seda, previsto para junio en Astana”, declaró Vassilenko.
El ministro de Transportes, Marat Karabayev, invitó a las partes interesadas europeas a participar en el Foro de la Nueva Ruta de la Seda, previsto para junio de 2024 en Astana. Los planes para celebrar un foro de inversión en el sector del transporte a finales de este año subrayan aún más la dedicación de Kazajstán a mejorar las redes logísticas mundiales.
Kazajstán también está avanzando en la colaboración sobre materias primas críticas, impulsada por el memorando de entendimiento de 2022 sobre materias primas sostenibles, baterías e hidrógeno renovable. Se están realizando esfuerzos para reforzar las cadenas de valor en estas áreas clave.
Se está negociando un Acuerdo Horizontal de Aviación para mejorar la conectividad aérea entre Kazajstán y la UE. Este acuerdo abrirá nuevas oportunidades para los negocios, el turismo y el intercambio cultural entre los ciudadanos.
Vassilenko señaló que el país espera la visita de expertos europeos “para seguir manteniendo conversaciones de fondo”.
“Esperamos concluir estas negociaciones lo antes posible, permitiendo a los ciudadanos de Kazajstán obtener visados Schengen rápidamente, a menor coste y por más tiempo. Aunque se trata de un proceso difícil, estamos avanzando firmemente en esta dirección, y el apoyo no sólo de los europeos, sino también de los ciudadanos de Kazajstán, será crucial para lograr este objetivo”, declaró.
El Viceministro de Asuntos Exteriores, Vassilenko, prevé un año muy ajetreado, marcado por visitas bilaterales y actos de alto nivel destinados a reforzar la asociación con la UE. Estas iniciativas son fundamentales para el desarrollo económico de Kazajstán, la mejora de la conectividad regional y la cooperación a largo plazo en sectores estratégicos.