El Presidente Ruto anunció la ampliación de la cobertura del cáncer y reformas clave de la cobertura sanitaria universal, como la mejora del suministro de medicamentos y un nuevo modelo de equipamiento hospitalario. El gobierno asegura ahora a 2,3 millones de ciudadanos vulnerables, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la calidad y la equidad de la asistencia sanitaria como parte de la transformación social y económica más amplia de Kenia.
El presidente William Ruto anunció importantes reformas del sistema sanitario de Kenia en el marco del programa de Cobertura Sanitaria Universal (CSU), destinadas a reducir los costes de los tratamientos y mejorar el acceso de los grupos vulnerables. A partir del 1 de diciembre, la Autoridad Sanitaria Social aumentará el paquete de prestaciones para el tratamiento del cáncer de 550.000 Sh a 800.000 Sh, garantizando una atención continua y asequible. Ruto declaró que la asistencia sanitaria es un derecho, no un privilegio, y destacó que el gobierno ya paga las primas de seguro de 2,3 millones de kenianos vulnerables, entre ellos viudas, huérfanos, ancianos y personas sin ingresos.
También informó de importantes avances en el sector sanitario, señalando que la reestructuración de la Autoridad de Suministros Médicos de Kenia (KEMSA) ha mejorado la disponibilidad de medicamentos esenciales del 48% al 68%, con el objetivo de alcanzar el 90% en diciembre y la cobertura total en marzo de 2026. El gobierno ha suprimido el modelo de Servicios Gestionados de Equipamiento, introduciendo un nuevo sistema de pago por servicio en el que los hospitales sólo pagan por el equipamiento utilizado, y las empresas privadas se encargan de la instalación y el mantenimiento.
Ruto describió estas iniciativas como un paso largamente esperado hacia una asistencia sanitaria equitativa y sostenible. Dirigiéndose al Parlamento, enmarcó las reformas en un esfuerzo más amplio por reforzar la educación, la vivienda y la recuperación económica, e instó a los kenianos a perseguir la excelencia y la unidad a pesar de las críticas políticas.



