La Cámara Suprema de Cuentas auditó el Fondo del Seguro Social de Enfermedad de Kazajstán para 2022-2023, que abarcaba 3,8 billones de tenge y 770 millones de servicios médicos. Se identificaron y reembolsaron 55,8 millones de tenge en infracciones financieras. El Consejo del Fondo aprobó un plan de acción para subsanar las deficiencias sistémicas.
La Cámara Suprema de Cuentas (CSA) realizó una auditoría de cinco meses en 2024 del Fondo del Seguro Social de Enfermedad (FSS), que abarcó sus actividades de 2022-2023, incluidas cuatro sucursales regionales. La auditoría examinó 3,8 billones de tenge en gastos y más de 770 millones de servicios médicos.
La auditoría detectó infracciones financieras por valor de 55,8 millones de tenge, que se reembolsaron íntegramente durante el proceso de auditoría. Las infracciones eran en gran medida de procedimiento y de naturaleza sistémica, y ponían de manifiesto deficiencias en los procesos operativos.
Tras la auditoría, el Ministerio de Sanidad y la SHIF recibieron recomendaciones para mejorar la gestión financiera y la eficacia operativa. En respuesta, el Consejo de Administración de la SHIF revisó las conclusiones y aprobó un plan de acción para subsanar las infracciones.
Las reformas clave incluyen:
- Contratos a largo plazo con proveedores de servicios médicos para una mayor estabilidad
- Comprobaciones de cualificación previas a la contratación para garantizar que las organizaciones médicas cumplen las normas necesarias
- Lanzamiento del Centro Analítico Situacional para procesar big data para una mejor toma de decisiones
- Implantación de un sistema de gestión de riesgos para controlar y mejorar la calidad de los servicios sanitarios
Además de las reformas estructurales, el Consejo de Administración revisó la responsabilidad de los funcionarios implicados. Como resultado, 12 ejecutivos, incluidos los de la oficina central y las sucursales regionales, se enfrentaron a medidas disciplinarias.