La DA criticó al ministro de Sanidad, Dr. Aaron Motsoaledi, por no presentar un cálculo detallado de los costes del NHI ni consultar al Tesoro. Advirtieron de que sus propuestas de financiación y su falta de rendición de cuentas entrañan el riesgo de corrupción y fracaso, citando el escándalo de la licitación de la planta de oxígeno. La DA instó a que se retirara la ley del NHI y a que se realizara una consulta pública adecuada.
La Alianza Democrática (DA) ha criticado al ministro de Sanidad sudafricano, el Dr. Aaron Motsoaledi, por no haber facilitado de nuevo un plan detallado de costes del Seguro Nacional de Salud (NHI) y por proponer financiarlo mediante nuevos impuestos no autorizados. La DA sostiene que el NHI no puede seguir adelante sin un proyecto de dinero del Tesoro Nacional y se pregunta si se ha consultado al Tesoro. Las fuentes de financiación propuestas incluyen la reasignación de fondos departamentales y créditos fiscales de planes médicos, el fin de los subsidios médicos a los funcionarios y la introducción de recargos en las nóminas y en el impuesto sobre la renta. La DA advirtió que, sin abordar la corrupción y la mala gestión -cuestiones que ya minan hospitales como el de Tembisa-, el NHI no mejorará la asistencia sanitaria. Citando la licitación de la planta de oxígeno, por valor de 152 millones de rands, gestionada por el Independent Development Trust, la DA acusó al ministro de no actuar contra las irregularidades y de no transferir el proyecto al Banco de Desarrollo de Sudáfrica, como había prometido. La DA pidió la retirada de la actual ley sobre el NHI y la celebración de consultas públicas exhaustivas sobre la consecución de la asistencia sanitaria universal.




