En 2010, el Gobierno de Sierra Leona estableció la Iniciativa de Asistencia Sanitaria Gratuita que elimina las tarifas de usuario (en medicamentos y consultas) para embarazadas, madres lactantes y niños menores de cinco años. El principal objetivo del régimen, en lo que respecta a la financiación de la sanidad, era reducir la presión que suponen para los hogares los gastos de bolsillo en sanidad y garantizar la protección contra los riesgos financieros de la población más vulnerable. Este informe examina los cambios en la financiación de tras el lanzamiento de la iniciativa, y se centra en los años previos al brote de ébola (2010-2013). Además, esboza los flujos de financiación modificados y destaca algunos de los principales puntos fuertes y débiles de la dotación de recursos de la iniciativa.
Lea el artículo completo aquí