Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

La OMS lanza un plan de medicamentos gratuitos contra el cáncer infantil en Nepal - P4H Network

La OMS lanza un plan de medicamentos gratuitos contra el cáncer infantil en Nepal

La OMS ha lanzado una plataforma para suministrar gratuitamente medicamentos contra el cáncer a niños de países de ingresos bajos y medios, con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia. La iniciativa, apoyada por el Hospital Infantil de Investigación St. Jude, prevé beneficiar a unos 5.000 niños este año y ampliarse a 50 países en los próximos cinco a siete años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una nueva iniciativa para suministrar gratuitamente medicamentos contra el cáncer a niños de países de ingresos bajos y medios, con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia, que actualmente se sitúan por debajo del 30%, frente a cerca del 80% en los países de ingresos altos. La fase piloto comienza con entregas a Mongolia y Uzbekistán, con planes de envíos a Ecuador, Jordania, Nepal y Zambia, que podrían beneficiar este año a unos 5.000 niños en más de 30 hospitales.

La OMS hace hincapié en la necesidad urgente de acceder a tratamientos que salvan vidas, ya que muchos niños de entornos con recursos limitados se enfrentan a elevadas tasas de mortalidad debido a factores como un tratamiento inadecuado y medicamentos de baja calidad. Se calcula que cada año se diagnostica cáncer a unos 400.000 niños en todo el mundo, por lo que la plataforma pretende abordar estas disparidades. La iniciativa, una colaboración entre la OMS y el Hospital Infantil de Investigación St. Jude, ha conseguido un compromiso de 200 millones de dólares para su puesta en marcha y pretende ampliarse a 50 países en los próximos cinco a siete años, proporcionando en última instancia medicamentos a unos 120.000 niños.

La OMS ha asegurado que el suministro gratuito de estos medicamentos se prolongará más allá de la fase piloto, centrándose en el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro. Este programa pone de relieve un paso vital para reducir la brecha en las tasas de supervivencia del cáncer infantil y garantizar que todos los niños, independientemente de su situación económica, tengan acceso a los tratamientos necesarios.

Referencia