Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

La oportunidad de Irlanda para liderar: Ampliar el acceso universal a la atención primaria - P4H Network

La oportunidad de Irlanda para liderar: Ampliar el acceso universal a la atención primaria

Irlanda tiene una gran oportunidad de liderar la reforma sanitaria ampliando la atención primaria universal. Con apoyo público y costes asequibles, el país está bien posicionado para garantizar la atención a todos.

Irlanda tiene una oportunidad única de transformar su sistema sanitario y unirse a sus vecinos europeos para ofrecer acceso universal a la atención primaria. Un editorial reciente de The Lancet Regional Health – Europe destaca cómo, a pesar de ser uno de los países más ricos de Europa, Irlanda sigue siendo el único que carece de una cobertura integral de atención primaria para todos los residentes.

La inversión pública en sanidad ha aumentado significativamente -de 15.300 millones de euros en 2018 a 22.800 millones de euros en 2024-, lo que demuestra un fuerte compromiso político con el fortalecimiento del sistema sanitario. Sin embargo, el 58% de la población sigue pagando de su bolsillo las visitas al médico de cabecera, con costes que oscilan entre 50 y 80 euros por consulta. El actual modelo de dos niveles del país, aunque es eficaz para proteger a los más vulnerables, deja a muchas personas con ingresos bajos y medios con dificultades para acceder a la atención rutinaria.

Resulta alentador que Irlanda ya haya sentado las bases de la reforma. La iniciativa Sláintecare y el amplio apoyo público -el 87% de los encuestados en una encuesta nacional de 2018 apoyaban la asistencia sanitaria universal- señalan un claro camino a seguir. Se prevé que la ampliación de la atención médica general gratuita a todos cueste 381-881 millones de euros, una cifra modesta en relación con el presupuesto sanitario anual.

Con unas bases sólidas y un personal sanitario motivado, ampliar el acceso a la atención primaria no sólo reduciría la presión sobre los hospitales, sino que mejoraría los resultados sanitarios a largo plazo. La intervención temprana y el acceso equitativo a los servicios son pilares fundamentales de un sistema sanitario resistente.

Ha llegado el momento de que Irlanda predique con el ejemplo, dando prioridad a la atención primaria de salud universal como una inversión inteligente y un imperativo moral.

Referencia