Las reformas sanitarias de Lituania para 2023 incluyen un Servicio de Ambulancias unificado, instituciones sanitarias públicas reforzadas, centros de salud municipales y una red de hospitales de alta calidad geográficamente accesibles. Estos cambios pretenden garantizar unos servicios sanitarios equitativos y eficientes en todo el país para 2025.
Como afirma el Ministerio de Sanidad de Lituania:
“Preocupa que los servicios sanitarios se concentren en cinco grandes hospitales y que se cierren hospitales de distrito. Aseguramos a la opinión pública que esos temores no tienen fundamento: no se cerrará ningún hospital. Los procedimientos complejos que requieran equipos avanzados y especialistas se tratarán en los centros de excelencia de nivel terciario y regional de Vilna, Kaunas, Klaipėda y cinco regiones. Los hospitales de nivel secundario seguirán prestando servicios de tratamiento activo hospitalario en las regiones y en diez distritos, garantizando un acceso equitativo en todo el país.
A medida que disminuya la demanda de servicios de hospitalización, las camas de hospitalización de mantenimiento intensivo se transformarán en eficientes servicios de hospital de día y cirugía de día. Estos cambios reducen las complicaciones y las infecciones nosocomiales, permiten una recuperación más rápida y amplían el acceso a los servicios ambulatorios. Para 2030, los servicios de hospital de día aumentarán un 50%, y los de cirugía de día un 30%, en comparación con las cifras de 2019. Las primeras tendencias muestran un aumento del 13% en los servicios de hospital de día y del 11% en los de cirugía de día de 2019 a 2023, según el Fondo Estatal de Pacientes (FEP).
Se garantizará una asistencia hospitalaria segura y accesible mediante una red distribuida uniformemente que proporcione tratamiento activo a los pacientes hospitalizados. Los servicios de urgencias, cuidados intensivos, quirúrgicos y terapéuticos serán accesibles en 60 minutos. Las instalaciones cumplirán los requisitos de calidad gubernamentales, ofrecerán múltiples perfiles de servicios y prestarán atención de urgencia las 24 horas del día. Esta red estará plenamente operativa en 2025.
Muchos problemas de salud que actualmente se tratan en hospitales pueden resolverse en centros ambulatorios, como refleja la elevada tasa de hospitalizaciones evitables de Lituania: 31,4 casos por cada 1.000 habitantes en 2019. Reforzar la atención ambulatoria es una prioridad, con medidas como mejorar los equipos de médicos de familia, ampliar los servicios de salud a domicilio y crear centros de salud municipales para acercar la atención a los residentes.
Los Centros Municipales de Salud integran atención ambulatoria primaria y secundaria, salud mental, odontología, enfermería, cuidados paliativos, atención de urgencias y mucho más. Su objetivo es prestar localmente al menos el 80% de los servicios sanitarios, fomentando la colaboración entre centros públicos y privados, hospitalarios y ambulatorios. Se ha puesto en marcha un centro piloto en el distrito de Švenčionys, y todos los municipios evaluarán sus instalaciones para establecer centros a finales de año.
Los equipos ampliados de médicos de familia, que se espera que estén totalmente dotados en 2030, incluirán médicos de familia, enfermeras, comadronas, gestores de casos, fisioterapeutas, especialistas en estilo de vida, administradores y trabajadores sociales. Se está poniendo a prueba en 20 municipios un nuevo servicio de transporte de pacientes para quienes no pueden acceder al transporte privado o público, que se ampliará a todo el país en julio de 2024.
Esta red sanitaria racionalizada pretende prestar servicios accesibles y de calidad a todos los lituanos, independientemente de su ubicación. Sin embargo, la aplicación de estos cambios plantea retos a los trabajadores sanitarios y a los organizadores de los servicios a la hora de adaptarse a las nuevas estructuras de gobierno y gestión.”