Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

La región africana lanza su primera carta de inversión en personal sanitario - P4H Network

La región africana lanza su primera carta de inversión en personal sanitario

La Oficina Regional para África de la Organización Mundial de la Salud y organizaciones asociadas lanzaron la primera carta de inversiones sanitarias de la región, cuyo objetivo es alinear e impulsar la inversión sostenible en el personal sanitario.

La Carta pretende reducir a la mitad el déficit de 6,1 millones de trabajadores sanitarios de la región para 2030. Esta iniciativa movilizará financiación nacional y de socios para reforzar, aumentar y retener a los trabajadores sanitarios, centrándose en los entornos rurales y de atención primaria de salud. La Primera Ministra de Namibia, Dra. Saara Kuugongelwa-Amadhila, hizo hincapié en la necesidad de contar con profesionales sanitarios bien dotados para prestar una asistencia sanitaria eficaz. La región se enfrenta a retos importantes, como el aumento del desempleo, la emigración y la baja calidad de la formación, agravados por una inversión sanitaria inadecuada.

El Dr. Kalumbi Shangula, Ministro de Sanidad de Namibia, destacó la urgente necesidad de abordar la emigración de los profesionales sanitarios africanos. La Carta aúna los esfuerzos de los gobiernos nacionales, el sector privado, la sociedad civil y los socios de desarrollo para mejorar la inversión en personal sanitario. El Director Regional de la OMS para África, Dr. Matshidiso Moeti, declaró que invertir en el personal sanitario mejora la educación, el empleo y la igualdad de género. Esta inversión es crucial para la capacitación económica, especialmente de las mujeres y los jóvenes, y apoya el crecimiento económico integrador.

La inversión en personal sanitario produce grandes beneficios, potencialmente hasta 9 dólares por cada dólar invertido, y ha impulsado un importante crecimiento económico mundial. El Dr. Jean Kaseya, del CDC de África, hizo hincapié en transformar el sector sanitario en un activo económico.

La Carta Africana de Inversión en Personal Sanitario se inauguró durante el Foro de Inversión en Personal Sanitario celebrado en Namibia del 6 al 8 de mayo de 2024. La iniciativa seguirá implicando a las partes interesadas y asegurando compromisos para lograr mejoras sostenibles del personal sanitario.

Referencia
Lanzamiento de la primera carta de inversión en personal sanitario de la región africana, Oficina Regional para África de la Organización Mundial de la Salud