El Banco Mundial, Japón y la OMS lanzaron la Coalición de Líderes “La salud funciona” para impulsar las inversiones sanitarias, la creación de empleo y la resiliencia, con el objetivo de llegar a 1.500 millones de personas con asistencia asequible para 2030.
El Grupo del Banco Mundial, el Gobierno de Japón y la Organización Mundial de la Salud han lanzado la Coalición de Líderes “La salud funciona“, una alianza mundial que reúne a ministros de sanidad y finanzas, organizaciones filantrópicas y líderes del sector privado. El objetivo de la Coalición es promover las inversiones en sistemas sanitarios como vía para el crecimiento económico, la creación de empleo y la resiliencia, apoyando la iniciativa más amplia “La salud funciona” para ayudar a los países a llegar a 1.500 millones de personas con asistencia sanitaria asequible para 2030.
En su reunión inaugural, 21 países se comprometieron a desarrollar Pactos Nacionales de Salud, acuerdos impulsados por la reforma en los que se definen las prioridades nacionales, las estrategias de inversión y la responsabilidad compartida. Entre las primeras iniciativas cabe citar los reconocimientos médicos gratuitos de Indonesia y la ampliación del seguro, y la estrategia farmacéutica de México, que se prevé que cree 60.000 puestos de trabajo.
Japón también puso en marcha en Tokio el UHC Knowledge Hub para reforzar la capacidad de financiación sanitaria en los países en desarrollo. El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, subrayaron que la financiación nacional sostenible y la colaboración intersectorial son fundamentales para construir sistemas sanitarios más fuertes y resistentes en todo el mundo.


