Los cameruneses se preguntan si los impuestos sanitarios podrían ser parte de la respuesta para afrontar el reto del déficit presupuestario sanitario. Estos impuestos pueden tener un doble efecto: generar recursos financieros y reducir las costosas enfermedades no transmisibles.
En septiembre de 2025, Gaël Tsala Nkolo, de la Agencia Camer Press, presentó una posible opción para hacer frente al déficit presupuestario sanitario de Camerún. El déficit presupuestario sanitario de Camerún es cada vez mayor, y el gasto de los hogares es importante a pesar del compromiso declarado de las autoridades con una política de cobertura universal.
El autor informa de que la organización no gubernamental Asociación para la Reconciliación y el Desarrollo pide al gobierno que estudie la posibilidad de aplicar impuestos sanitarios a los productos perjudiciales para la salud. Estos impuestos pueden tener un doble efecto: generar recursos económicos y reducir los hábitos nocivos asociados al consumo de productos como el tabaco y las bebidas azucaradas. Un menor consumo de estos productos puede reducir el coste del tratamiento de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el cáncer.