Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Más de 5.000 millones de dólares para la atención primaria a 1 millón de residentes rurales - P4H Network

Más de 5.000 millones de dólares para la atención primaria a 1 millón de residentes rurales

Kazajstán abrirá 655 nuevos centros de salud en 2025, ampliando el acceso a la atención primaria a un millón de residentes rurales. El gobierno destinó 3 billones de tenge a reforzar y digitalizar la atención sanitaria.

Kazajstán se dispone a ampliar significativamente el acceso de su población rural a la atención sanitaria, con 655 nuevos centros sanitarios cuya finalización está prevista para este año. El primer ministro , Olzhas Bektenov, anunció que esta iniciativa proporcionará a un millón de residentes rurales acceso a servicios esenciales de atención primaria. El gobierno ha asignado 3 billones de tenge del presupuesto estatal en 2025 para reforzar la prestación de asistencia sanitaria en todo el país.

Destacando la importancia de la rendición de cuentas, Bektenov subrayó que el Ministerio de Sanidad debe garantizar la transparencia del gasto y la alta calidad de los servicios, con el apoyo de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial. Estas herramientas, señaló, desempeñarán un papel fundamental en la optimización de las operaciones y la mejora de los resultados de los pacientes.

El Primer Ministro también instó al Fondo del Seguro Social de Enfermedad a acelerar las reformas en los procesos de planificación, pagos y adquisiciones para mejorar la eficiencia. Subrayó que la transformación del sistema sanitario de Kazajstán debe dar prioridad a la accesibilidad, la sostenibilidad y la capacidad de respuesta, especialmente para las poblaciones socialmente vulnerables. Esta ambiciosa ampliación supone un paso más en los esfuerzos de Kazajstán por modernizar su infraestructura sanitaria y mejorar el bienestar público, reforzando su posición como líder regional en esperanza de vida.

Referencia