Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Mejorar servicios de salud de la CCSS con el uso más eficiente de los recursos - P4H Network

Mejorar servicios de salud de la CCSS con el uso más eficiente de los recursos

Una buena estrategia para afrontar desafíos presupuestarios del sector salud es ser más eficiente con los recursos. Satisfacer necesidades de salud a nivel primario, puede evitar tratamientos más costosos a nivel hospitalario. La gestión en red con integración de otros servicios sociales y la presupuestación basada en resultados, son otros elementos clave.

En su artículo, Claudio Arce opina sobre una de las vías para mejorar la eficiencia del gasto en salud en Costa Rica. Para el caso del Seguro de Salud administrado por la CCSS, se estima que las hospitalizaciones evitables consumen aproximadamente el 11% del total de los egresos hospitalarios sobre un periodo de 45 años. 

La atención primaria efectiva y a tiempo, puede ayudar a disminuir los riesgos de hospitalización, previniendo el inicio de la enfermedad (por ejemplo, enfermedades para las que existe una vacuna efectiva), tratando una enfermedad aguda como la neumonía, o controlando una enfermedad crónica como, por ejemplo, la diabetes.

Algunas propuestas para facilitar la utilización de servicios primarios de parte de los pacientes son:

  • Invertir en la creación de más “Equipos Básicos de Atención Integral en Salud” (EBAIS) para que toda la población en el país tenga acceso y de logre la meta de al menos 1 EBAIS por cada 3500 habitantes.
  • Mejorar la capacidad resolutiva de los EBAIS, por ejemplo, a través de la ampliación de horarios para atención vespertina, coordinación de acciones de salud preventiva con otros actores locales.
  • Gestión integrada en red e integración servicios sociales y de salud, con énfasis en servicios preventivos, disminución de la ineficiencia hospitalaria, servicios de rehabilitación y asistencia social una vez que los pacientes son dados de alta.
  • Presupuestos basados en resultados, tendiente a migrar en el mediano plazo de una asignación histórica hacia una asignación por objetivos y metas en salud.
Referencia
Claudio Arce, Reflexiones para mejorar los servicios de salud de la CCSS basadas en la ley de Sutton, La Revista, 21 Oct 2024