El gasto sanitario de la UE alcanzó 1,72 billones de euros en 2023 (10% del PIB). Alemania se situó a la cabeza en total y en porcentaje del PIB, mientras que el gasto per cápita aumentó en todos los países, siendo Rumanía el que experimentó el crecimiento más rápido.
Los datos de Eurostat publicados en noviembre de 2025 muestran que el gasto sanitario en la Unión Europea alcanzó los 1,72 billones de euros en 2023, lo que representa el 10% del PIB de la UE. Alemania siguió siendo el país que más gastó en términos absolutos, con 492.000 millones de euros, seguida de Francia (325.000 millones de euros), Italia (179.000 millones de euros) y España (138.000 millones de euros). Si se mide en porcentaje del PIB, Alemania también se situó a la cabeza, con
El gasto sanitario por habitante ha seguido aumentando de forma constante en toda Europa. Entre 2014 y 2023, el gasto medio por persona en la UE aumentó un 43,7%, pasando de 2.668 euros a 3.835 euros. Todos los países de la UE experimentaron un crecimiento, aunque el ritmo varió mucho. Rumanía experimentó el aumento más rápido, con un incremento del gasto per cápita del 155,6%, seguida de cerca por Bulgaria, Lituania y Letonia, todos los cuales duplicaron con creces su inversión durante el periodo.
En cambio, Suecia registró el menor aumento, un 15,2%, lo que pone de relieve las diversas trayectorias que configuran los niveles nacionales de financiación sanitaria en toda la Unión. Los resultados subrayan las diferencias estructurales existentes en la forma en que los países de la UE financian y priorizan la asistencia sanitaria, incluso en medio de una tendencia compartida de aumento del gasto.


