La reforma hospitalaria alemana pretende mejorar la estabilidad financiera y garantizar una asistencia hospitalaria de alta calidad en todo el país. La reforma, que se aplicará por etapas a partir del 1 de enero de 2025, se centra en satisfacer las necesidades de los pacientes al tiempo que reduce las cargas burocráticas y mejora el acceso a los servicios médicos esenciales.
Muchos hospitales alemanes atraviesan dificultades financieras, lo que ha llevado al Gabinete Federal a aprobar una reforma hospitalaria destinada a estabilizar la asistencia hospitalaria de cara al futuro. La reforma pretende garantizar un tratamiento de alta calidad para todos y reducir los obstáculos burocráticos dentro de los hospitales. Tras su aprobación por el Bundestag y el Bundesrat, la ley ya ha entrado en vigor.
El ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach, subrayó que estas reformas son esenciales para garantizar una asistencia hospitalaria adecuada en una sociedad que envejece. Sin ajustes estructurales, los hospitales se enfrentan a riesgos de insolvencia, atención comprometida a los pacientes y tiempos de desplazamiento más largos para éstos. El objetivo central de la Ley de Mejora de la Asistencia Hospitalaria es satisfacer las expectativas razonables de los pacientes, que incluyen hospitales rurales accesibles, maternidades cercanas, atención rápida en urgencias y tratamiento de alta calidad para procedimientos complejos.
Entre las principales características de las reformas figuran los ajustes del sistema de remuneración, que pasa de un modelo de pago a tanto alzado por caso a un sistema en el que los hospitales cobran principalmente en función de los servicios que prestan. Además, los hospitales se organizarán en “grupos de servicios” basados en criterios de calidad uniformes que se aplicarán en toda Alemania. Esta asignación pretende garantizar que los servicios sanitarios se presten únicamente en centros bien equipados y con personal adecuadamente formado.
Los Länder (estados federados) mantendrán el control sobre la planificación hospitalaria, determinando qué instituciones prestarán servicios específicos. Además, los Länder pueden designar determinados centros para que presten una amplia gama de servicios médicos y asistenciales, garantizando el acceso público a una asistencia básica de calidad.
Las reformas se introducirán gradualmente a partir del 1 de enero de 2025, y se espera que la organización de los hospitales en grupos de servicios se complete a finales de 2026.