La 2ª Reunión del Grupo de Trabajo sobre Salud del G20, celebrada en KwaZulu-Natal (Sudáfrica), reafirmó los compromisos mundiales con la cobertura sanitaria universal (CSU) y la financiación sanitaria sostenible. El Ministro de Sanidad de Sudáfrica, el Dr. Aaron Motsoaledi, hizo hincapié en la urgencia de reforzar los sistemas de atención primaria y reducir las desigualdades sanitarias, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Destacó los retrocesos en el progreso de la CSU debido a la COVID-19, las recesiones económicas y los conflictos, con millones de personas que se enfrentan a dificultades económicas debido a los gastos sanitarios.
Los debates se centraron en la movilización de recursos nacionales, el alivio de la deuda y los mecanismos de financiación innovadores para garantizar que el gasto sanitario siga siendo una inversión y no un coste. El Seguro Nacional de Salud (SNS ) de Sudáfrica se presentó como un modelo para lograr la protección financiera y el acceso equitativo a la atención sanitaria. En la reunión también se abordó la creciente carga de las enfermedades no transmisibles (ENT) y la importancia de las políticas sanitarias preventivas. Los resultados darán forma a la próxima Declaración Ministerial de Salud del G20 e informarán las estrategias globales previas a la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre ENT de 2025.
Mientras Sudáfrica dirige la presidencia del G20, el llamamiento a la acción es claro: dar prioridad a la financiación de la sanidad pública y construir sistemas sanitarios resistentes e integradores para un futuro sostenible.