La implantación gradual del sistema estatal de seguro médico está en marcha, con intensos preparativos en la República de Karakalpakstán. Durante un seminario para trabajadores médicos en Nukus, se compartió información sobre las ventajas y comodidades del sistema, incluida la digitalización, las derivaciones y el reembolso.
La implantación del sistema estatal de seguro médico avanza en todo el país, con intensos preparativos en la República de Karakalpakstán. En un seminario celebrado en Nukus para profesionales de la medicina, se destacaron las ventajas del sistema, como la digitalización, las derivaciones, la asistencia garantizada y el reembolso. La digitalización es un punto clave, cuyo objetivo es reducir las colas y el papeleo modernizando los centros de atención primaria.
Los esfuerzos en Karakalpakstán se centran en mejorar la cualificación del personal sanitario y equipar las instituciones con sistemas informáticos, redes locales e Internet de alta velocidad. La región, donde viven más de dos millones de personas, cuenta con 218 centros médicos, incluidos 69 centros médicos familiares, 81 policlínicas familiares y 17 policlínicas multidisciplinares. Estas instituciones están realizando la transición a un sistema electrónico para agilizar la prestación de servicios y la elaboración de informes, ahorrando un tiempo valioso al personal médico.
Actualmente, se han formado 947 brigadas médicas en las instituciones sanitarias de la región. Cada brigada, formada por cinco profesionales médicos, proporciona a las poblaciones asignadas servicios médicos integrales. Además, se han establecido 341 salas de reconocimiento en instituciones de atención primaria, equipadas con dispositivos médicos esenciales como básculas, tonómetros, aparatos de ECG y pulsioxímetros. Las enfermeras realizan de forma independiente los reconocimientos rutinarios siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad.
Para mejorar el acceso a la asistencia, se han creado 1.189 camas de hospital de día en instituciones médicas, que funcionan de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Este año está prevista la transición completa al registro electrónico de visitas al hospital, derivaciones y resultados de pruebas. Se introducirá el control electrónico para evaluar el rendimiento de los médicos de familia, enfermeras y comadronas, mejorando la calidad del servicio y reduciendo el papeleo.
El Fondo Estatal de Seguros Médicos está preparando la introducción de un programa de reembolso en Karakalpakstán. Se ha elaborado una lista de farmacias participantes, y se están revisando los costes del tratamiento de afecciones clave: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, diabetes de tipo 2, asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
A lo largo de este proceso, la Organización Mundial de la Salud sigue prestando apoyo metodológico.