Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Sostenibilidad del Seguro de Salud de Costa Rica en riesgo - P4H Network

Sostenibilidad del Seguro de Salud de Costa Rica en riesgo

Una auditoria de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indica que la deuda del estado sigue aumentando con el tiempo. La sostenibilidad del seguro de salud depende de la recuperación oportuno de los montos adeudados en tiempo oportuno.

El informe (enero 2025) de la auditoría interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) muestra que la deuda del estado alcanzo CR₡ 4,2 billones (US$ 82,6 millones).  De estos, 82 % corresponden al seguro de salud. Esta situación puede poner en peligro la sostenibilidad financiera del seguro de salud y su capacidad de brindar servicios oportunos y de calidad a la populación costarricense.

Costa Rica tiene una larga historia de inversión en la protección social de la salud. El artículo 73 de la Constitución Política de 1949 sienta las bases de la protección social sanitaria en Costa Rica. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) gestiona dos regímenes, uno de salud y otro de pensiones. En la región de América Latina, Costa Rica sigue siendo un ejemplo de lo que se pueda cumplir en cuanto al aseso universal a la salud.

Referencia