Tanzania se ha asociado con KOICA de Corea para mejorar su sector sanitario mediante una iniciativa de intercambio de conocimientos, centrada en la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y la asistencia técnica del programa Q-Deep de Corea. La colaboración tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral de aplicación para apoyar la realización de la CUS en el país.
El gobierno de Tanzania, en colaboración con la agencia internacional coreana KOICA, ha iniciado un programa de intercambio de conocimientos destinado a mejorar el sector sanitario del país. Durante un reciente taller celebrado en Dodoma, el Director Nacional de KOICA, Manshik Shik, habló de la importancia del programa Q-Deep de Corea, que proporciona asistencia técnica a países socios, entre ellos Tanzania.
El programa pretende mejorar la cooperación al desarrollo enviando profesionales para apoyar a los países socios según sus necesidades específicas. El Servicio Nacional de Seguros Sanitarios de Corea (NHIS), en colaboración con KOICA Q-Deep, el Ministerio de Sanidad y el Fondo Nacional de Seguros Sanitarios (NHIF), está realizando estudios preliminares sobre la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) como parte de un proyecto de ocho meses iniciado en octubre de 2024.
Esta colaboración pretende establecer una base sólida para la UHC en Tanzania mediante el desarrollo de una estrategia de implementación a largo plazo. La asistencia técnica se centra en áreas clave, como el apoyo al gobierno mediante el análisis de los modelos de UHC existentes, la planificación de políticas y el desarrollo de capacidades en el Ministerio de Sanidad y la NHIF. Recientemente, se compartió con las partes interesadas del gobierno en Dodoma un borrador de hoja de ruta para la implementación a medio plazo, en el que se introducían recomendaciones estratégicas para la UHC, como la inscripción automática mediante identificaciones nacionales, el registro obligatorio, los subsidios para grupos vulnerables, las innovaciones digitales en la prestación de asistencia sanitaria y la reforma del pago de seguros.
A medida que se acerca la finalización del proyecto, el NHIS, el Ministerio de Sanidad y el NHIF están ultimando una hoja de ruta integral para la cobertura sanitaria universal, y Corea reafirma su compromiso de apoyar el objetivo de Tanzania de alcanzar la cobertura sanitaria universal.