La CNSS y el INAM de Togo se asociaron con aseguradoras privadas para ampliar el programa de Seguro Médico Universal (AMU) el 14 de octubre de 2025. Esta colaboración vincula los sectores público y privado para ofrecer coberturas complementarias, mejorando la protección sanitaria y la gobernanza inclusiva de todos los ciudadanos togoleses.
El 14 de octubre de 2025, la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de Togo y el Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad (INAM) firmaron acuerdos de asociación con aseguradoras privadas y mutuas de salud para reforzar el programa del Seguro Universal de Enfermedad (AMU). La medida pretende conectar la cobertura básica pública con opciones privadas complementarias, ampliando las prestaciones y garantizando la inclusividad. En representación del ministro de Sanidad, Dissaliba Winga subrayó que la cobertura sanitaria universal es un proceso evolutivo basado en la complementariedad y la confianza. La Directora General de la CNSS, Ingrid Awadé, destacó el objetivo de adaptarse a la evolución de las necesidades sanitarias mediante la colaboración con el sector privado. El AMU, que entrará en vigor en enero de 2024, pretende garantizar el acceso a la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos togoleses, independientemente de su situación laboral. El acuerdo marca un paso hacia la gobernanza compartida, la equidad y la resiliencia del sistema sanitario del país a través de la participación conjunta de los sectores público y privado.