Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Una orientación más clara puede contribuir al progreso de la financiación sanitaria en Vietnam - P4H Network

Una orientación más clara puede contribuir al progreso de la financiación sanitaria en Vietnam

Vietnam ha ampliado el seguro de enfermedad al 94% de su población, con el objetivo de ofrecer asistencia gratuita en 2035. Pero los gastos directos siguen siendo elevados, un 40%. El Dr. Pratt de la OMS hace hincapié en una financiación más sólida, reformas de la eficiencia, atención primaria e innovación para lograr la cobertura sanitaria universal y proteger a las familias vulnerables.

El sistema de financiación sanitaria de Vietnam ha experimentado importantes reformas en los últimos años, acercando al país a su objetivo de cobertura sanitaria universal (CSU). Según la Dra. Angela Pratt, representante de la Organización Mundial de la Salud en Vietnam, el país ha hecho notables progresos, y casi el 94% de la población está ahora cubierta por un seguro médico. Este logro significa que más ciudadanos pueden acceder a la atención necesaria sin temor a la ruina económica. El gobierno ha ido más lejos, comprometiéndose a proporcionar asistencia sanitaria gratuita para 2035.

Sin embargo, persisten retos importantes. El gasto de bolsillo sigue siendo elevado, y representa más del 40% del gasto sanitario total, muy por encima del valor de referencia mundial, inferior al 20%. Esta pesada carga afecta desproporcionadamente a las familias rurales y de bajos ingresos, exponiéndolas a costes catastróficos. Al mismo tiempo, Vietnam se enfrenta al final del apoyo de los principales donantes, al rápido envejecimiento de la población y al aumento de la prevalencia de enfermedades no transmisibles. Reforzar el sistema sanitario de las comunas -piedra angular del planteamiento de Vietnam- es esencial, pero requerirá recursos adicionales e innovación.

El Dr. Pratt hizo hincapié en que una financiación sanitaria adecuada y bien estructurada es fundamental para lograr la CSU. No sólo financia los servicios médicos y las infraestructuras, sino que también refuerza la capacidad del personal sanitario, garantiza un suministro fiable de medicamentos esenciales y apuntala la gobernanza y la prestación eficaz de servicios. El éxito de las estrategias depende de un fuerte compromiso político, una financiación pública suficiente, una normativa transparente y una supervisión que garantice que los recursos se utilizan de forma equitativa y eficaz.

Para Vietnam, el camino a seguir consiste en aumentar la eficiencia. Esto incluye reducir la fragmentación en la mancomunación financiera, vincular parte de la remuneración de los trabajadores sanitarios a los resultados, alinear la cobertura con los objetivos políticos e invertir en atención primaria y comunitaria de calidad. También será vital hacer hincapié en la prevención en vez de en la atención de crisis, desplegar tecnología digital para aliviar la carga de trabajo y aclarar las normas sobre los pagos directos. Estas medidas, señaló el Dr. Pratt, pueden mantener los avances y ayudar a Vietnam a conseguir una asistencia sanitaria asequible, equitativa y resistente para todos.

Referencia
Bich Thuy, Una orientación más clara puede contribuir al progreso de la financiación sanitaria, Estudio sobre las inversiones en Vietnam, 05 Aug 2025