El Ministerio de Sanidad de Kazajstán anunció un aumento de la lista y el volumen de medicamentos vitales y vacunas antirretrovirales. El acuerdo se alcanzó durante una visita al centro de adquisiciones de UNICEF en Copenhague, antes de la 74ª sesión del Comité Regional de la OMS para Europa, a la que asistió el ministro de Sanidad de Kazajstán.
Como parte de la estrategia de suministro farmacéutico del país, Kazajstán está ampliando su cooperación con organizaciones internacionales, entre ellas UNICEF. Durante la visita, los representantes del Ministerio de Sanidad, con el apoyo de UNICEF, debatieron medidas concretas para aumentar la accesibilidad y la diversidad en la adquisición de medicamentos esenciales para la población.
Esta asociación pretende garantizar la entrega puntual de medicamentos, optimizar el gasto presupuestario y mejorar la cobertura de los pacientes. La experiencia de colaboraciones anteriores ya ha demostrado beneficios tangibles: en 2023, Kazajstán ahorró aproximadamente 1.670 millones de tenge mediante la adquisición de medicamentos para siete categorías clave de fármacos.
Para el ciclo de adquisiciones de 2025, Kazajstán prevé no sólo una lista de medicamentos ampliada, sino también un mayor ahorro de costes. Para reforzar la cooperación a largo plazo, el Ministerio de Sanidad actualizará su memorando con UNICEF, centrándose en mejorar la eficacia de los procesos de planificación, gestión de la cadena de suministro y distribución.
El programa mundial de adquisición de medicamentos de UNICEF garantiza el cumplimiento de las normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia, proporcionando a Kazajstán productos farmacéuticos fiables y de alta calidad. Estos esfuerzos refuerzan el compromiso del país de mejorar el acceso a la atención sanitaria y garantizar un apoyo médico sostenible a sus ciudadanos.