El VSS y el Banco Mundial debatieron la ampliación de la cobertura de la seguridad social, especialmente para los trabajadores informales. El Banco propuso aumentar los subsidios del seguro voluntario al 50% e introducir el Monotributo y modelos de seguro flexibles. Ambas partes acordaron mejorar las herramientas digitales, las previsiones financieras y las reformas para construir un sistema de seguridad social inclusivo y sostenible.
Durante una sesión de trabajo entre la Seguridad Social de Vietnam (VSS) y una delegación del Banco Mundial (BM), el Director Adjunto Tran Dinh Lieu agradeció el apoyo continuado del Banco y destacó su papel crucial en la mejora de las operaciones de la VSS y en el avance del objetivo nacional de seguridad social universal conforme a la Resolución nº 28-NQ/TW. Hizo hincapié en que la ampliación de la cobertura de la seguridad social, en particular a los trabajadores informales, sigue siendo una prioridad clave. Los expertos del BM presentaron los resultados preliminares de su estudio sobre la expansión del seguro social (SI) y recomendaron aumentar las subvenciones gubernamentales a las cotizaciones voluntarias al SI hasta el 50% para triplicar potencialmente la participación.
También presentaron el modelo “Monotributo“, que combina el SI, el seguro médico y las obligaciones fiscales en un mecanismo simplificado, aplicado con éxito en Uruguay, Brasil y México, para mejorar el cumplimiento y la cobertura entre las pequeñas empresas. Además, el BM compartió experiencias internacionales con sistemas de “seguro combinado flexible” que ofrecen prestaciones a corto y largo plazo para hacer más atractiva la participación, manteniendo al mismo tiempo la sostenibilidad de los fondos. Ambas partes debatieron la mejora de la transformación digital en las operaciones del VSS, incluidas herramientas en línea como la calculadora de SI voluntario y las funciones de estimación de prestaciones para mejorar el acceso de los ciudadanos. La Subdirectora Lieu reafirmó el compromiso del VSS de seguir colaborando con el BM para proseguir la modernización, mejorar la eficiencia de la gestión y lograr un sistema de seguridad social más integrador y sostenible.





