El número de documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H refleja el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
Economía sanitaria y financiación de las vacunas en la región del Mediterráneo oriental: Una evaluación de las necesidades
El artículo "Economía sanitaria y financiación de las vacunas en la región del Mediterráneo oriental: A needs assessment", publicado en Vaccine de Elsevier, ofrece un análisis exhaustivo de cómo se están aplicando la economía y la financiación sanitarias en los...
Cuentas Nacionales de Salud: Informe 2016-2017, 2017-2018, 2019-2019 (Haití)
En agosto de 2022, el Ministerio de Salud Pública y Población de Haití publicó el informe de las Cuentas Nacionales de Salud correspondiente a los dos años comprendidos entre 2016 y 2019.
Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social
Esta ley de la Republica Dominicana promulgada en mayo de 2001, establece los fundamentos de su sistema de seguridad social, incluyendo la salud. Establece un sistema universal y obligatorio, articulando instituciones públicas y privadas de salud dedicadas a la...
¿Puede Indonesia alcanzar la cobertura sanitaria universal? Retos organizativos y financieros en la implantación del sistema nacional de seguro de enfermedad
El Jaminan Kesehatan Nasional (JKN) de Indonesiaes uno de los mayores sistemas de seguro médico de pagador único del mundo, diseñado para proporcionar asistencia sanitaria equitativa y asequible a más de 280 millones de personas. Desde su creación en 2014, el JKN ha...
Exploración de la incorporación de la evaluación económica en los informes españoles de posicionamiento de medicamentos para su reembolso público
El primer piloto españolque integra las evaluaciones económicas en las decisiones de reembolso de medicamentos revela avances, retos y lecciones para el futuro. Este estudio de Laura Vallejo-Torres, Juan Oliva-Moreno y Félix Lobo examina cómo se incorporaron las...
La Carga Económica del Cáncer de Próstata en Antigua y Barbuda: Un Análisis del Coste de la Enfermedad Basado en la Prevalencia desde la Perspectiva del Proveedor de Asistencia Sanitaria
En este artículo revisado por pares de la Revista Internacional de Investigación Medioambiental y Salud Pública, los autores analizan el coste del tratamiento del cáncer de próstata en Antigua y Barbuda.
Iniciativa de Transformación de la Atención Primaria (PCTI) del Seguro Nacional de Salud (NHI) – Bahamas
Este informe de 2021 de la Autoridad Nacional del Seguro de Enfermedad de Bahamas, aborda los comentarios de las partes interesadas durante la consulta celebrada en 2020. En respuesta a la consulta, en enero de 2021 se puso en marcha la Iniciativa de Transformación de...
Estimaciones del gasto en enfermedades no transmisibles por fase de la enfermedad, sexo y grupo de edad para todos los países de la OCDE
Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan una parte cada vez mayor del gasto sanitario mundial, pero los datos comparables entre países siguen siendo escasos. Comprender cómo varían los costes según la fase de la enfermedad, el sexo y el grupo de edad es...
Liberar el valor: un estudio de costes exhaustivo de la prestación de servicios de atención sanitaria primaria en Tanzania
El gobierno de Tanzania aumentó significativamente el gasto en atención primaria de salud (APS) entre 2021/22 y 2022/23, incrementando el gasto per cápita y el gasto por visita ambulatoria. A pesar de este progreso, el gasto actual en APS sigue estando muy por debajo...
El papel de la sanidad en la reducción de las desigualdades y la pobreza en la UE
Este informe, El papel de la asistencia sanitaria en la reducción de las desigualdades y la pobreza en la UE, publicado por la Comisión Europea, explora cómo la asistencia sanitaria pública puede aliviar las disparidades sociales y económicas en los Estados miembros...
Valor de los servicios de farmacia para síntomas de enfermedades comunes cubiertos por la cobertura universal en farmacia comparado con los servicios ambulatorios en un hospital de Tailandia
Desde octubre de 2022, la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria ha incorporado servicios farmacéuticos para 16 afecciones comunes, como dolor de cabeza, mareos, dolor en las articulaciones, dolor muscular, fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de estómago, diarrea,...
Gastos sanitarios catastróficos entre los hogares con niños y adolescentes con capacidades diferentes en Puducherry, India: un estudio de métodos mixtos
Los hogares que cuidan de niños con capacidades diferentes suelen enfrentarse a retos económicos y sociales únicos, siendo los gastos sanitarios una de las cargas más significativas. El estudio Catastrophic health expenditure among households with differently abled...
El coste de la inacción para reforzar la resiliencia de la atención primaria de salud en América Latina y el Caribe: un estudio de modelización
La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las profundas vulnerabilidades de los sistemas de atención primaria de salud (APS) en toda América Latina y el Caribe (ALC). La fragilidad de las infraestructuras, la limitación de los recursos y la escasez de personal...
Gasto inteligente en salud: Cómo hacer que cada peso cuente
En este documento publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en 2023, se enfrenta la pregunta de cómo garantizar salud a las populaciones de América Latina en el momento de crisis global que vivimos. Los autores proponen un enfoque donde no solo se debe...
Reforzar la financiación del sistema sanitario en el contexto de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha causado una doble conmoción: sanitaria y económica. Reforzar los sistemas de financiación sanitaria ha sido una tarea agotadora, no sólo para los países en desarrollo, sino también para los desarrollados. Este estudio compara el impacto de...
