Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Financiamiento de la Salud Pública en América Latina
El conjunto de artículos que componen esta publicación de la Universidad de São Paulo (Brasil) tiene por objetivo de investigar los aspectos económicos de la prestación de servicios de salud en seis países de América Latina. El libro, publicado en 2044, contiene...
Cobertura sanitaria universal en Estados frágiles y afectados por conflictos: perspectivas desde Somalia
A nuevo abierto-accede a investigación artículo publicado en el Internacional Revista para Equidad en Salud examina Somalia progreso hacia alcanzando universal salud cobertura (UHC) en el contexto de En curso fragilidad y conflicto. Titulado "Universal salud cobertura...
Financiación del coste de la asistencia sanitaria en Jamaica
El Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica publicó un documento de debate sobre la financiación sanitaria para la Cobertura Sanitaria Universal en julio de 2023. El documento pretendía estimular un amplio debate público sobre la financiación sostenible del sector...
Proyecto de Ley de la Autoridad Nacional del Seguro Sanitario de Belice -2024
El 12 de noviembre de 2024, el gobierno de Belice aprobó un importante proyecto de ley para establecer una Autoridad Nacional del Seguro Sanitario (NHI). El proyecto de ley incluye detalles sobre las funciones, la gestión y la financiación de la NHI, así como sobre...
Ficha sobre el contexto macrofiscal y la financiación de la sanidad en Dominica
Las Hojas Informativas sobre el Contexto Macrofiscal y la Financiación Sanitaria elaboradas por el Banco Mundial ofrecen representaciones gráficas de 14 indicadores clave relacionados con el entorno macrofiscal más amplio en el que opera un sistema sanitario. Esta...
Decreto Ley 2763 – creación de FONASA en Chile
El gobierno de Chile creó el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) por decreto ley en 1979 (entre otro). Fonasa es el seguro de salud público que ofrece cobertura para servicios de salud a la población. Es una alternativa a las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES),...
Cómo crear un plan de seguro médico público: Lecciones de los Estados de EEUU
Las tasas de cobertura sanitaria en EE.UU. han alcanzado un máximo histórico desde la promulgación de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, pero muchas personas aseguradas siguen luchando contra los elevados costes de la asistencia sanitaria, sobre todo entre los...
Análisis del estado y las características espacio-temporales del desarrollo sinérgico del sistema de seguro médico multinivel de China
El estudio examina el desarrollo y la evolución espacio-temporal del sistema de seguro médico multinivel (MMIS) de China de 2011 a 2020, destacando las mejoras en el índice de coordinación del acoplamiento (CCI), que pasó de un desorden moderado a un grado bien...
Tipo de seguro sanitario, utilización de la asistencia sanitaria y gasto de bolsillo frente a COVID-19: Datos de una encuesta nacional tailandesa
Este estudio investiga si el tipo de seguro sanitario público afecta a la utilización de la asistencia sanitaria ambulatoria y al gasto de bolsillo en Tailandia antes y durante la pandemia de COVID-19. Los resultados sugieren que el tipo de seguro sanitario afecta...
El aumento del gradiente de renta en la esperanza de vida en Suecia a lo largo de seis décadas
Este estudio investiga la relación entre los ingresos y la esperanza de vida en Suecia de 1960 a 2021, revelando una creciente disparidad en la esperanza de vida entre los distintos niveles de ingresos. La disparidad aumentó significativamente: la diferencia de...
La compra pública de servicios sanitarios privados en la región del Mediterráneo Oriental: oportunidades y retos para avanzar hacia un enfoque de cobertura sanitaria universal
A medida que los países de la región del Mediterráneo Oriental (REM) recurren cada vez más a proveedores privados para prestar servicios sanitarios, los gobiernos se enfrentan a una presión creciente para garantizar que estos acuerdos de compra se ajusten a los...
Un estudio retrospectivo sobre el estado de la cobertura del seguro y el coste económico de las enfermedades raras en la provincia de Hainan
Las enfermedades raras en la provincia de Hainan suponen una importante carga económica, con una prevalencia en aumento y pocos datos disponibles. Un estudio de 2019 a 2023 descubrió que el 83,01% de los 4.975 pacientes diagnosticados estaban asegurados, pero los...
Decreto n. 287/2012 de Ministerio de Salud Público de Uruguay
En 2012, el Ministerio de Salud de Uruguay promulgó un decreto actualizando las categorías de gratuidad administrados por el Fondo Nacional de Salud (FONSA). Ciertos grupos vulnerables y los adherentes afiliados por cuota a la administración de servicios de salud del...
Financiación de la acción intersectorial para la salud: una revisión sistemática de los modelos de cofinanciación
El artículo de investigación de Finn McGuire, Lavanya Vijayasingham, Anna Vassall, Roy Small, Douglas Webb, Teresa Guthrie y Michelle Remme publicado en el Journal of Globalization and Health explora cómo los mecanismos de financiación compartida pueden apoyar los...
Superar los retos de coordinación entre los servicios sanitarios y sociales en la República de Corea
Este informe, publicado por el Centro OMS para el Desarrollo Sanitario, analiza el sistema de seguros de dependencia de la República deCorea y los problemas de coordinación entre los servicios sanitarios y sociales. Elaborado por el profesor Soonman Kwon, de la...