Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Decreto por el que se establecen las condiciones y procedimientos de afiliación e inscripción en la OHIP
Este decreto establece las condiciones y modalidades de afiliación y 4 y 5 de la Ley nº 2021-022 por la que se instituye el Seguro Universal de Enfermedad en la República Togolesa. Toda persona física o jurídica, pública o privada, que emplee a uno o varios...
Decreto por el que se establecen las condiciones y procedimientos de celebración, suspensión y rescisión de los acuerdos entre los órganos de gestión y los socios sanitarios y de servicios.
Este decreto establece las condiciones y los procedimientos de celebración, suspensión y rescisión de los convenios entre los órganos de gestión y los prestadores de asistencia y servicios sanitarios. Sólo están cubiertos por el seguro universal de enfermedad los...
Decreto sobre las competencias, la organización y el funcionamiento de la comisión de recursos de la entidad gestora del seguro universal de enfermedad
Este decreto establece las competencias, la organización y el funcionamiento de la comisión de recursos del organismo de gestión del seguro de enfermedad universal. Las reclamaciones presentadas contra las decisiones adoptadas por el organismo de gestión del seguro de...
Decreto por el que se definen los valores y nomenclaturas de los procedimientos y productos farmacéuticos cubiertos por el régimen universal del seguro de enfermedad
Este decreto define los valores y nomenclaturas de los procedimientos y productos farmacéuticos cubiertos por el régimen del seguro universal de enfermedad. El Ministro de Sanidad e Higiene Pública, el Ministro de la Función Pública, Trabajo y Diálogo Social, el...
Decreto por el que se establecen las condiciones de los controles médicos en el marco del seguro de enfermedad universal
La entidad gestora de la UMA está obligada a organizar una inspección médica con el fin, en particular, de comprobar la necesidad y la adecuación de la asistencia y los tratamientos prestados o prescritos en relación con el estado de salud del asegurado y, en su caso,...
Decreto por el que se establecen las condiciones y modalidades de adhesión, afiliación e inscripción al régimen de asistencia médica del seguro universal de enfermedad
El presente decreto establece las condiciones y modalidades de afiliación e inscripción al régimen de asistencia médica (RAM) del seguro universal de enfermedad (AMU), de conformidad con los artículos 16, 20 y 45 de la ley nº 2021-022 de 18 de octubre de 2021 por la...
Decreto por el que se establecen las competencias del Ministro y la organización y funcionamiento del Ministerio de Acceso Universal a la Sanidad
La creación de un nuevo departamento ministerial dedicado esencialmente al acceso universal a la asistencia sanitaria fue promulgada por el actual decreto nº 2024-029/PR de 09/04/24, que establece las atribuciones del ministro y la organización y funcionamiento de...
Decreto por el que se establece el marco contractual entre el órgano gestor y los órganos gestores delegados de la UMA
Este decreto establece el marco contractual entre el organismo gestor y los organismos gestores delegados (OGD) del seguro universal de enfermedad, de conformidad con el artículo 52 de la ley nº 2021-022 de 18 de octubre de 2021 por la que se instituye el seguro...
Decreto por el que se establecen las condiciones de acceso a los servicios sanitarios cubiertos por la UMA
El presente decreto establece las condiciones de acceso a las prestaciones sanitarias cubiertas por el seguro universal de enfermedad, de conformidad con los artículos 27 y 30 de la ley nº 2021-022 de 18 de octubre de 2021 por la que se instituye el seguro universal...
Decreto por el que se confía la gestión de la UMA al INAM y a la CNSS
El Consejo de Ministros ha examinado y adoptado un primer decreto por el que se confía la gestión del seguro universal de enfermedad al Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad (INAM) y a la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS). La ley por la que se...
Decreto por el que se establece la cesta de cuidados de la UMA
El establecimiento de normas para los procedimientos médicos y paramédicos cubiertos por el régimen universal del seguro de enfermedad es necesario para garantizar una asistencia de calidad, armonizada y normalizada. Por tanto, este decreto define los valores y...
Decreto por el que se establecen las condiciones de acceso a los servicios médicos de urgencia
El Jefe de Estado de Togo, Faure Essozimna Gnassingbé, presidió el Consejo de Ministros el 11 de octubre de 2023. Durante sus deliberaciones, el Consejo examinó siete proyectos de decreto, cuatro de los cuales se refieren al Seguro Universal de Enfermedad. Este...
Revisión y análisis del sistema de financiación sanitaria en Togo
En mayo de 2015, la República de Togo y sus socios, entre ellos laOrganización Mundial de la Salud, realizaron un estudio en el marco del proceso de elaboración de una estrategia coherente de financiación de la cobertura sanitaria universal (SNFS-CSU). Este estudio,...
Cuentas de salud 2020 y 2021
Las Cuentas de la Salud de Togo para 2020 y 2021 trazan los flujos financieros del gasto sanitario. El documento precisa que la información procede de datos primarios de empresas privadas, compañías de seguros, mutuas sanitarias, ONG y asociaciones, y donantes, así...
Ley por la que se instituye el seguro de enfermedad universal en Togo
Esta ley instituye el seguro universal de enfermedad (AMU) en la República Togolesa. El seguro universal de enfermedad se basa en los principios de solidaridad, equidad, mutualización de riesgos, responsabilidad individual y colectiva y progresividad, con el fin de...