Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Financiación sanitaria en Brasil: perspectivas de estados y municipios
Este libro, publicado en junio de 2025, presenta un análisis en profundidad de los retos y oportunidades de la financiación de la sanidad pública en Brasil, especialmente a nivel estatal y municipal. Los autores muestran, basándose en el análisis de los datos del...
Efectos sobre la salud del programa brasileño de Transferencias Condicionadas de Efectivo durante 20 años y proyecciones hasta 2030: un análisis retrospectivo y un estudio de modelización
Los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) han surgido como poderosas herramientas para abordar la pobreza y promover la equidad sanitaria, sobre todo en los países de renta baja y media. El Programa Bolsa Família (BFP) de Brasil, lanzado en 2004,...
Financiamiento de la Salud Pública en América Latina
El conjunto de artículos que componen esta publicación de la Universidad de São Paulo (Brasil) tiene por objetivo de investigar los aspectos económicos de la prestación de servicios de salud en seis países de América Latina. El libro, publicado en 2044, contiene...
Efectos de las transferencias de efectivo en los resultados de la tuberculosis por raza, etnia y factores socioeconómicos
Un estudio publicado en Nature Medicine muestra que el Programa Bolsa Família de Brasil redujo significativamente la incidencia y la mortalidad por tuberculosis, especialmente entre la población indígena, negra y pobre, destacando su papel en el control de la...
Inequidad en la protección financiera del riesgo en la salud: Caso de mujeres venezolanas en Brasil
Se analizaron las desigualdades en la protección financiera de la salud entre las mujeres migrantes venezolanas en Brasil. El estudio se centró en los gastos de salud de bolsillo y los gastos catastróficos de salud para determinar las desigualdades entre las mujeres...
Sistema Único de Salud
El Sistema Único de Salud fue establecido en la Constitución Federal de 1988 para proporcionar acceso universal al sistema público de salud en BrasilEl Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil es uno de los sistemas públicos de salud más complejos y grandes del mundo....
Fondo Nacional de Salud
El Fondo Nacional de Salud fue creado por Decreto Nº 64.867 del 24 de julio de 1969 para ser el administrador financiero de los recursos destinados al Sistema Único de SaludEl Fondo Nacional de Salud es el administrador financiero de los recursos destinados a...
Salud, Seguridad Social y Derechos Humanos
El artículo explora las conexiones entre los derechos humanos, los derechos sociales y los problemas estructurales de la sociedad brasileña, centrándose en la salud y la seguridad social La Constitución Federal de Brasil de 1988 desempeña un papel fundamental en...
Brasil: Transferencias monetarias condicionadas para tratamiento de salud afectan a familias de bajos ingresos
Se presentan los resultados del análisis del impacto que tuvo el programa de transferencias monetarias condicionadas denominado Bolsa Familia de Brasil en la salud de los hogares no beneficiarios que viven en situación de pobrezaSe analiza si los requisitos de salud...
El complejo económico-industrial de la salud: producción e innovación para el acceso universal a la salud, Brasil
El número de mayo del Boletín de la OMS contiene un artículo sobre el complejo económico-industrial sanitario de Brasil, en el que se destaca su papel en el desarrollo de la producción local y la innovación para el acceso sanitario universal durante la pandemia de...
Políticas de financiación sanitaria durante la pandemia de COVID-19 e implicaciones para la atención sanitaria universal
Un trabajo de investigación publicado en el número de diciembre de 2023 de Lancet Global Health sobre cómo 15 países respondieron a la pandemia de COVID-19 a través de sus políticas de financiación sanitaria. El documento ha sido redactado por Aungsumalee Pholpark,...