Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Expediente de inversión – aspectos prioritarios – Burkina Faso
Actualmente se está elaborando el expediente de inversión. Hasta la fecha, la sección de "priorización" se ha añadido a una plantilla de redacción, para asignarla a los consultores encargados de redactar el expediente.
presentación sobre la financiación de la salud a la OSC – OMS – Sept 2018 – CIV
La OMS hizo una presentación en el taller sobre financiación organizado por la sociedad civil. Una oportunidad para insistir en los aspectos de "eficacia" del problema de la movilización de recursos, y para plantear la idea de que el "15%" no es una panacea.
Boletín informativo sobre la misión del BM en Costa de Marfil – agosto de 2018
Esta carta del BM a las autoridades de Costa de Marfil detalla la composición de la misión y su mandato.
TdR del taller de financiación sanitaria de las OSC en Costa de Marfil – Sept 2018
ASAPSU está organizando, con el apoyo de la asociación ACTION y defensores de la salud mundial, un taller de tres días previo al diálogo nacional sobre financiación sanitaria para reforzar las voces y posiciones de la sociedad civil sobre financiación sanitaria. Está...
Diagnóstico del sistema de financiación sanitaria en Comoras_2018
Este documento es un análisis exhaustivo del sistema de financiación. La llevó a cabo una misión de la OMS en mayo de 2018. Se puede llevar a cabo una reforma del sistema de financiación sanitaria sobre la base de la voluntad política declarada de establecer una...
Estrategia nacional de financiación de la sanidad en las Comoras
La Estrategia Nacional de Financiación de la Sanidad define las directrices para ordenar y dirigir los flujos financieros dedicados a la sanidad, de modo que contribuyan al acceso a la asistencia, a la disponibilidad de ésta y a la protección frente al riesgo...
documento de proyecto para la atención a indigentes por la CNAM en Costa de Marfil
La CNAM, con el apoyo del Banco Mundial, a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Sanitarios del Banco Mundial (UCP Santé BM) y de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), tiene prevista una fase experimental ampliada a tres distritos...
Espacio fiscal en Costa de Marfil
Un estudio sumamente interesante que demuestra que Costa de Marfil puede aumentar significativamente su espacio fiscal para la sanidad trabajando para mejorar la eficiencia de su gasto.
Más allá de la cobertura legal: Evaluación de los resultados de la protección sociosanitaria
Breve resumen: La protección social de la salud (PSS) es un objetivo primordial para lograr la cobertura sanitaria universal; sin embargo, el reto que sigue pendiente es definir una medición exhaustiva de los resultados de la PSS. Este artículo propone un mecanismo...
Un modelo de economía política de la salud
Breve resumen Es sabido que la política de los grupos de interés influye cada vez más en el proceso de elaboración de las políticas sanitarias. Este documento utiliza un modelo de economía política para examinar cómo la organización de la industria puede dar forma a...
Manual de indicadores nacionales de salud para el seguimiento de los resultados del sector sanitario
Los nuevos Indicadores Nacionales de Salud actualizan una lista anterior de 110 Indicadores Nacionales de Salud publicada en 2003. La lista actual se adaptó teniendo en cuenta las prioridades actuales del Ministerio de Salud y Población de Malawi, tal y como se...
Evaluación del estado actual de la descentralización de los sistemas sanitarios de distrito
Este informe presenta las conclusiones de una evaluación sobre el sistema de salud descentralizado de distrito que llevó a cabo el Ministerio de Salud y Población (MOHP) entre el 21 y el 31 de mayo de 2018. La evaluación se diseñó principalmente para medir los...
Cartografía de los recursos del sector de la salud Ejercicio 2017/18 – Ejercicio 2019/20
Resumen ejecutivo El Gobierno de Malawi (GdM) aspira a tener el mayor nivel posible de salud y calidad de vida para sus ciudadanos. La prestación de una asistencia sanitaria equitativa y de calidad depende en gran medida de la disponibilidad de recursos adecuados. Sin...
Política Nacional de Salud de Benín (PNS 2018-2030)
La Política Nacional de Salud de Benín para el periodo 2018-2030 se formuló mediante un proceso inclusivo y consensuado entre las partes interesadas. Esta política define los objetivos prioritarios y las orientaciones estratégicas de Benín en materia de salud hasta...
Revisión operativa del Fondo Nacional de Seguridad Social de Camboya: recomendaciones para reformas institucionales (OIT, 2017).
Este informe examina las operaciones del Fondo Nacional de Seguridad Social (NSSF) de Camboya con el fin de evaluar sus capacidades actuales y sus limitaciones institucionales a medida que sigue creciendo. Esto se hace en el contexto del lanzamiento del Marco Nacional...